Desde el Ayuntamiento de Barcelona, liderado por Ada Colau, con Laura Pérez como concejala de feminismos, se está promoviendo una campaña que aboga por la legalización de la prostitución en la ciudad.
Afirman que, desde la perspectiva abolicionista, se confunde trata con trabajo sexual. Quizás porque donde ellas ven trabajo, nosotras vemos explotación sexual, desigualdad económica, reafirmación del orden patriarcal, compra venta de cuerpos y sexualidad.
Respetamos profundamente a las mujeres que actualmente están dentro de la prostitución: deben ser escuchadas, deben contar con todos sus derechos como ciudadanas, y nunca criminalizadas.
Sin embargo, los clientes y los proxenetas deben ser criminalizados, no podemos consentir que el cuerpo de las mujeres siga siendo moneda de cambio. Las mujeres no deben comprarse y venderse como si fueran un bien de consumo masculino.
Queridas Ada y Lucía, nosotras no pensamos que haya que salvar a nadie, pero sí luchar por acabar con la idea de que las mujeres son mercancía. Pensamos que la prostitución es una forma de explotación sexual derivada del patriarcado y el capitalismo. No hay posibilidad de elección libre dentro de un sistema que, de base, y por naturaleza, no es igualitario.
Defender a las mujeres no puede pasar por defender a hombres que creen que se pueden comprar y vender cuerpos.
FEMEN le recuerda a Colau que una «ciudad feminista» NO defiende el comercio con mujeres!
- Advertisement -
- Publicidad -