● Hoy, martes 26 se toma en consideración la “Proposición de Ley relativa a la reforma del sistema de permisos y prestaciones para el cuidado
y atención de menores”, presentada por el Grupo Parlamentario Unidos Podemos – En Comú Podem – En Marea
● La propuesta recoge el diseño de la PPiiNA, basado en permisos iguales, pagados al 100%, intransferibles y no necesariamente simultáneos
● La reforma es una demanda social que la PPiiNA considera “crucial”, por lo que valora positivamente su llegada al pleno, pero advierte de los riesgos que podría suponer desvirtuarla en el trámite
Esta previsto que el pleno del Congreso de los Diputados tome en consideración hoy, 26 de junio, la “Proposición de Ley relativa a la reforma del sistema de permisos y prestaciones para el cuidado y atención de menores por parte de sus progenitores/as, en casos de nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento”.
Se trata de una propuesta presentada por el Grupo Parlamentario Confederal Unidos Podemos – En Comú Podem – En Marea y que recoge el diseño de la Plataforma por Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción (PPIINA). Tras dos vetos del anterior gobierno del Partido Popular, el Grupo Parlamentario Confederal Unidos Podemos – En Comú Podem – En Marea ha asumido el diseño de la PPiiNA para la reforma de los permisos, basado en tres elementos fundamentales: los permisos son iguales, intransferibles y pagados al 100%. Su duración es de 16 semanas para cada persona progenitora: dos a partir del nacimiento y las otras 14 dentro del primer año.
Estas 14 semanas de cada uno se pueden tomar de forma no simultánea con las de la otra persona progenitora, es decir, se pueden tomar sucesivamente para extender así, en la mayoría de las familias, el tiempo de cuidado de la criatura en casa a casi el doble de lo regulado en la actualidad. Con este diseño, los padres se implicarían en el cuidado de sus bebés en la misma medida que las madres y las mujeres no sufrirían la actual discriminación dentro del mercado laboral.
La PPiiNA ha emitido un comunicado en el que valora muy positivamente este paso adelante en la reforma de los permisos, que considera “crucial y urgente”, pero advierte de los peligros que podría suponer que se desvirtuase durante el trámite parlamentario.
También han agradecido «el compromiso del grupo parlamentario que tomó la iniciativa» y el apoyo «personas colaboradoras» y al movimiento feminista su poderoso empuje, al incluir la equiparación de los permisos entre las importantes reclamaciones del 8M.
Tambien alertan sobre las enmiendas que se introduzcan y que «pueden desvirtuar el sentido de la reforma»
Hoy se debate proposición de ley promovida por la PPiiNA sobre permisos igualitarios
- Advertisement -
- Publicidad -