Juana Blanes Escamilla, una socialista intensamente represaliada

Eduardo Montagut
Eduardo Montagut
Doctor en Historia, profesor de Educación Secundaria, secretario de Educación y Cultura de Chamartín del PSOE-M, y colaborador en diversos medios digitales en el área de Historia y Memoria Histórica.
- Advertisement -

 
Juana Blanes Escamilla fue una mujer socialista que sufrió intensamente la represión franquista, de cárcel en cárcel.
Nació en Fiñana, provincia de Almería, en el año 1897, siendo panadera de profesión. Se afilió a la UGT y a la Agrupación Socialista de su localidad. Se casó con Ángel Gutiérrez Funes, alcalde de Fiñana en tiempos de la República y miembro del Ejército de la República. Tuvo más suerte que Juana, ya que pudo marchar al exilio.
Nuestra protagonista sería detenida al terminar la guerra, en el propio mes de abril de 1939. El día 28 de junio fue sometida a un Consejo de Guerra que se celebró en Almería y donde fue condenada a la pena de muerte, aunque posteriormente se le conmutó por otra de treinta años.
Comenzó un largo peregrinaje por distintas cárceles, algo propio del sistema de represión franquista en lo que se conoce como “turismo penitenciario”, para desarraigar más a los condenados y mantenerlos lejos de sus familias. Comenzó estando ingresada en la prisión de Almería, pero en el mes de septiembre de 1940 fue enviada al otro extremo del país, a la famosa cárcel de Santurrarán de Motrico, en Guipúzcoa. En 1944 fue trasladada a la prisión de Ventas en Madrid.
En el otoño de 1946 pasaría a la cárcel de Segovia, aunque en 1950 regresaría a Ventas. Consiguió la libertad condicional el día 5 de agosto de 1952. Así pues, pasó encarcelada trece años de su vida.
La historia de la represión que sufrió Juana como otras almerienses ha sido estudiada por Eusebio Rodríguez Padilla y Juan Hidalgo Cámara en 600 mujeres. La represión franquista de la mujer almeriense (1939-1945), obra editada por el Instituto de Estudios Almerienses, en 2012, y que podemos consultar en la red.
Descarga: 600 mujeres. La represión franquista de la mujer almeriense
 
 
 
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad