La Inspección de Trabajo expedienta a Hooters por el uniforme de sus camareras

- Advertisement -

Fachada del primer restaurante de la cadena estadounidense Hooters, que se inaugura en Budapest (Hungría). EFE/ JANOS MARJAI

La Inspección de Trabajo ha concluido que el restaurante Hooters de Castelldefels (Barcelona) incurre en una infracción relativa a la «dignidad de las trabajadoras» en el desarrollo de su trabajo por su vestuario, una camiseta ajustada, con tirantes y escote y minishort que muestra parte de los glúteos.
La Inspección de Trabajo apunta que ofrecer a las camareras un vestuario de trabajo que implique enseñar gran parte del cuerpo y, en particular, zonas especialmente íntimas, como el escote o los glúteos, es una «falta de consideración debida a la dignidad profesional de las trabajadoras».
Considera que, en esta situación, se presenta a estas camareras como un «reclamo sexualizado» y no únicamente como una persona que está ejecutando una relación laboral.
En el local, mientras las mujeres vestían este tipo de ropa, los hombre usaban camiseta naranja con el logo de la marca y pantalón largo.
En su informe, la Inspección de Trabajo asegura que no está «debidamente justificada» la selección del vestuario utilizado por las trabajadoras, ya que el puesto de camarero exige la atención al público, el conocimiento de los menús disponibles, servir y recoger mesas, tomar los pedidos, preparar algunas bebidas o cobrar a los clientes, entre otras cosas.
Inspección de Trabajo considera la situación como «una infracción muy grave en materia de relaciones laborales» y ha extendido acta de infracción a la empresa.

«se presenta a estas camareras como un «reclamo sexualizado» y no únicamente como una persona que está ejecutando una relación laboral»

El sindicato CCOO, que interpuso una denuncia a la empresa Hooters de Castelldefels por las condiciones laborales de las trabajadoras, ha asegurado que la cadena es muy conocida en Estados Unidos con el sobrenombre de «breastaurant» o «restaurante de las tetas».
CCOO valora «muy positivamente esta resolución», porque favorece la acción sindical para erradicar esta práctica «discriminatoria y vejatoria» contra las mujeres trabajadoras al «cosificarlas» (considerar a una persona una cosa).
En el transcurso de las actuaciones de investigación de la Inspección de Trabajo, la empresa comunicó que dejó de operar bajo la marca Hooters y que el establecimiento sería sustituido por otra marca de restauración.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad