Las Mujeres de Aaramoun: un libro de ilustraciones que describe las experiencias de refugiadas sirias

AmecoPress
AmecoPress
Asociación Española de Mujeres Profesionales de los Medios de Comunicación
- Advertisement -

Las Mujeres de Aaramoun es un libro de ilustraciones que describe las experiencias de un grupo de mujeres y niñas sirias en el Campo de Personas Refugiadas de Aaramoun, Líbano.
Se trata de una iniciativa impulsada por la ONG URDA SPAIN, junto a la ilustradora Irlanda Tambascio, y contará con el prólogo de Rosa Montero.
En verano de 2017, un grupo de integrantes de la ONG URDA SPAIN, acompañados por la ilustradora Irlanda Tambascio, viajaron al Líbano para impartir un taller de dibujo a mujeres refugiadas sirias. El objetivo era utilizar el poder curativo del dibujo para ayudarles a expresar su dolor, y con sus ilustraciones realizar un libro colectivo sobre su éxodo.
Durante la experiencia se dieron cuenta de que el propio encuentro con su cultura había sido tan enriquecedor como el relato en imágenes que ellas mismas habían trazado. Con el taller de dibujo como hilo conductor, cargado de emociones y sentimiento, el libro cuenta las vivencias de las mujeres y niñas sirias huyendo del horror de la guerra y sus anhelos de reconstruir sus vidas.
Ellas son las protagonistas de este libro. De profesiones como panadera, costurera, cocinera, ama de casa o estudiante como Aya, llegaron al Líbano en 2012 huyendo de la guerra en Siria. Sus edades comprenden entre los 17 y los 60 años. Además de vivir el conflicto en su país de origen, a todas les une el haber pasado por alguna tragedia particular que las coloca en una mayor situación de vulnerabilidad.
Se trata de un libro ilustrado, con dibujos e ilustraciones de Irlanda Tambascio y las mujeres refugiadas sirias que participaron en los talleres de dibujo terapéutico. Cuenta con casi 80 páginas llenas de color y emociones de mujeres que un día se vieron obligadas dejarlo todo para poder sobrevivir.
La escritora Rosa Montero escribirá el prólogo del libro dedicando unas palabras a sus protagonistas y otras miles de mujeres refugiadas sirias que viven en estado de vulnerabilidad.

URDA SPAIN es una asociación sin ánimo de lucro que se dedica a trabajar para reducir las brechas sociales existentes entre los seres humanos. Con acciones como las terapias de apoyo psicosocial, el empoderamiento de las mujeres, acciones educativas, culturales o de desarrollo, y campañas de ayuda de emergencia, adecuadas a cada caso, URDA SPAIN actúa en diversos lugares. Pone el foco, especialmente, en las personas refugiadas por su singular vulnerabilidad; de ahí que las zonas de conflicto y de catástrofes naturales sean los escenarios principales de su trabajo.
El Campo de Personas Refugiadas de Aaramoun
Aaramoun es un Campo de Refugiadas singular, se trata de un complejo de viviendas situado a unos 8 kilómetros de Beirut donde habitan 35 familias refugiadas (200 personas aproximadamente) en situación de especial vulnerabilidad. La mayoría de las mujeres que allí viven han sido violadas, maltratadas, víctimas de trata o explotación sexual, y además han perdido a algún ser querido durante la sangrienta guerra en Siria.

El pequeño asentamiento cuenta con diversos servicios e instalaciones implantados por URDA, destinados a fomentar el desarrollo de las personas refugiadas que allí viven.
URDA facilita apoyo psicosocial tanto a niños como a mujeres, de forma separada, analizando la situación de cada persona según su situación previa. Las sesiones se imparten con el objetivo de alcanzar un nivel aceptable de adaptación y resiliencia en la comunidad.
La Ilustradora
Irlanda Tambascio es ilustradora, realizadora de videoclips, cortometrajes y documentales, editora desde hace más de 15 años y miembro de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA). Comenzó su andadura en el cómic cuando publicó, con notable repercusión, ’Aves metropolitanas’, un bestiario ilustrado lleno de humor que comparaba la «fauna» del metro de Madrid con el mundo de los pájaros. En marzo de 2017 vio la luz ’Adelaida & Coco’ (Grijalbo), una novela gráfica a través de la que une los destinos de los felinos y sus dueños.
En qué será empleado el dinero recaudado
Si llegan 6.500 € se podrá realizar una tirada mínima de libros y dar a conocer el proyecto.
Si superan la meta de los 6.500€, todos los beneficios serán destinados al desarrollo de los proyectos ya existentes en Aaramoun: La Panadería Solidaria y el Taller de Costura, con el objetivo de empoderar a las mujeres refugiadas ofreciéndoles un medio de vida e independencia.
Si llegan a los 10.000 €, además de lo anterior, podremos traducir el libro al inglés y que de este modo pueda tener aún más difusión.
Puedes contribuir y ampliar información en esta página


Fotos: Archivo AmecoPress, cedidas por ONG URDA SPAIN

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad