Los menores víctimas de abusos en un campamento de Valladolid son más de 20

- Advertisement -


Las víctimas del supuesto caso de abusos sexuales cometidos por un monitor de campamento de verano en la localidad de Hornillos de Eresma (Valladolid) serían más de veinte menores, según las investigaciones realizadas por la Guardia Civil y el Juzgado que lleva las investigaciones.
Según han informado a Efe fuentes judiciales, los menores que habrían sido víctimas de abusos sexuales -en su mayoría tocamientos- ascenderían a mas de veinte, a pesar de que inicialmente los indicios eran alrededor de diez menores.
Las denuncias se presentaron en dos juzgados de Medina del Campo (Valladolid), en concreto en el de instrucción 1 y 2, aunque finalmente todas se han agrupado en el primero de ellos.
Su titular envió ayer a prisión al monitor como supuesto autor de un delito de abusos sexuales cometidos sobre menores con edades comprendidas entre los ocho y los diez años que asistían a un campamento, que sigue desarrollando su actividad con normalidad y con 72 niños.
La instrucción, según las mismas fuentes, está siendo lenta, ya que los menores que habrían padecido los abusos residen en su mayor parte en Madrid, y hoy se sigue tomando declaraciones a varios testigos.
El Juzgado de Instrucción número 1 de Medina del Campo (Valladolid) decretó el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, para este monitor, de unos 30 años y vecino de Medina, debido a que existe riesgo de fuga, ante la gravedad de los hechos denunciados y a las evidencias de culpabilidad.
El detenido se negó a declarar, según las mismas fuentes, que además apuntan que la juez está tomando declaración a compañeros de trabajo de este campamento en calidad de testigos, así como a familiares de los niños que supuestamente han sufrido los abusos sexuales por parte de este monitor.
Los niños proceden de Madrid y se encontraban en un campamento de verano, denominado El Trasto y organizado por la empresa privada Campa, ocio y tiempo libre.
Un monitor de campamento ingresó ayer por la tarde en la prisión de Villanubla en Valladolid como supuesto autor de un delito de abusos sexuales
Según han informado a Efe fuentes cercanas a la investigación, el Juzgado de Instrucción número 1 de Medina del Campo (Valladolid) ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, para este monitor, de unos 30 años y vecino de Medina, debido a que existe riesgo de fuga, ante la gravedad de los hechos denunciados y a las evidencias de culpabilidad.
El detenido ha comparecido ante la titular del juzgado y se ha negado a declarar, según las mismas fuentes, que además apuntan que la juez también ha tomado declaración a compañeros de trabajo de este campamento en calidad de testigos, así como a familiares de los niños, residentes en Madrid, que supuestamente han sufrido los abusos sexuales por parte de este monitor.
Además, trata de esclarecer si hubiera más víctimas, por lo que el caso sigue abierto y no se ha decretado, de momento, el secreto de sumario.
Los niños proceden de Madrid y se encontraban en un campamento de verano, denominado El Trasto y organizado por la empresa privada Campa, ocio y tiempo libre, que, consultada por Efe, se ha limitado a decir que el caso se encuentra en plena investigación y que la actividad en este centro continúa con normalidad después de la detención del monitor, ocurrida ayer.
Por otra parte, la alcaldesa de Hornillos de Eresma, Coral López de la Viuda, ha explicado a Efe que este caso ha causado mucha consternación en este pequeño municipio de doscientos habitantes, cercano a la localidad de Olmedo, en Valladolid.
La alcaldesa ha asegurado que es la primera vez que ocurre algo así en las instalaciones de esta empresa de ocio y aventura que abrió este campamento hace unos diez años en esta localidad.
Según informa esta empresa en su página web, Campa, ocio y tiempo libre son expertos en la gestión de este tipo de actividades con más de quince años de trayectoria y con centros abiertos en distintas localidades de Madrid y Valladolid.
Entre sus ofertas se encuentran actividades de multiaventura, granjas escuelas, viajes de fin de curso y enseñanza de idiomas.
Por otra parte, fuentes de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha explicado a Efe que no se trata de un caso de protección de menores sino un asunto delictivo, aunque han explicado que comprobarán que el campamento, que no tiene nada que ver con la Junta y es de propiedad y gestión privada, cumplía con todos los requisitos cuando se celebró.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad