Prisión para el detenido por matar a su mujer en Guadahortuna (Granada)

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -
Guadahortuna (Granada), el municipio natal de Josefa Caballero, de 43 años que fue asesinada por su marido, ha condenado enérgicamente un nuevo episodio de violencia machista y ha mostrado en silencio el respaldo a la familia de la víctima y la lucha contra esta «lacra».
 El Juzgado de Violencia Sobre la Mujer número 1 de Granada ha decretado el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza por los delitos de homicidio y tenencia ilícita de armas del detenido como presunto autor de los dos disparos que acabaron con la vida de su mujeren Guadahortuna (Granada).
Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) han informado del ingreso en prisión del marido de la mujer de 43 años que falleció ayer por los dos disparos que recibió presuntamente de su pareja.

El alto tribunal ha aclarado que no existían denuncias previas a los hechos, que tuvieron lugar este sábado junto a la vivienda conyugal, ubicada en la calle Ocón de Guadahortuna.

Se trata de la tercera víctima de violencia machista que se ha registrado en la provincia de Granada en lo que va de año.
Guadahortuna (Granada), el municipio natal de la mujer y que ha decretado tres días de luto, ha condenado el asesinato y ha mostrado en silencio el respaldo a la familia de la víctima.
La alcaldesa de Guadahortuna, Josefa Caballero, ha explicado a Efe que los vecinos han arropado a parte de la familia de la víctima, incluida una de sus hermanas, que han participado en la concentración silenciosa.
La consejera andaluza de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha lamentado la muerte de Josefa, que tenía tres hijos, y ha destacado que este tipo de episodios es «algo terrible que ocurre, que sigue ocurriendo».

Además de la concentración celebrada en el pueblo natal de la víctima y su agresor, las muestras de repulsa se han repetido en diferentes puntos de la provincia como la capital, donde la corporación municipal ha guardado un minuto de silencio para condenar este asesinato machista.

El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, ha pedido a la ciudadanía que no permanezca «tranquila ni callada mientras sigan muriendo mujeres a manos de hombres» y ha destacado la «unanimidad y el consenso» de los colectivos, asociaciones y los partidos para impulsar medidas contra la violencia de género.
CCOO, UGT y CSIF también han repudiado esta muerte con concentraciones silenciosas en sus sedes.
- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad