Asturianas imparte formación contra las Agresiones Sexuales

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

La campaña Voces contra las Agresiones Sexuales imparte una sesión formativa
La formación, destinada a personal no especializado para la respuesta ante una agresión sexual, será llevada a cabo por profesionales de la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Instituto Asturiano de la Mujer; la campaña Voces contra las Agresiones Sexuales, desarrollada conjuntamente por la Delegación del Gobierno, el Gobierno del Principado de Asturias y la Federación Asturiana de Concejos, celebra hoy viernes 27 de julio, una sesión formativa orientada a personal no especializado para la respuesta ante una agresión sexual. La sesión se desarrollará en el Salón de Actos de la Federación Asturiana de Concejos (plaza de Riego, 6, Oviedo) desde las 10:30 hasta las 13:30 horas.
La sesión formativa se dirige a profesionales no especializados en la atención a víctimas de agresiones sexuales: Policías Locales, Protección Civil, empresas de seguridad privada, miembros de las asociaciones de festejos u otras personas que desarrollen su labor en ese contexto y que puedan ser testigos de una agresión sexual o tengan que realizar una primera atención a la víctima. Las agresiones sexuales son un problema social que no se puede obviar. A lo largo del verano, en Asturias hay numerosas celebraciones que por su carácter multitudinario entrañan en sí mismas un riesgo al que se debe dar respuesta de manera coordinada y especializada.
Esta sesión de formación tiene como objetivo dar a conocer los pasos que se han de seguir cuando se presencia una agresión sexual o cuando se encuentra una víctima.
El objetivo primordial es el de mejorar el acceso de las posibles víctimas al personal especializado para que sea éste quien se encargue de dar la atención más indicada en estos casos. Se trata de que el proceso se realice con la mayor premura, garantizando la atención especializada de la víctima y favoreciendo la posterior investigación de los hechos. En la sesión formarán parte el inspector José Luis García González, jefe de la Unidad Familia y Mujer de la Policía Nacional; Belinda Tamargo Sánchez, del Equipo Mujer-Menor de la Guardia Civil; y Purificación Rodríguez Suárez, psicóloga de la Casa Malva.
Entre los contenidos, figuran explicaciones sobre cómo actuar si se presencia una agresión sexual o se encuentra una víctima de una agresión, los profesionales especializados con los que se debe contactar en esos casos, las maneras de proceder con la víctima o de qué modo se puede colaborar con la investigación de los hechos.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad