- Advertisement -
La cadena pública británica BBC se disculpó con su excorresponsal en China Carrie Gracie por haberle pagado menos a que otros hombres por el mismo trabajo y le ingresó la parte de sueldo que le corresponde para equipararse a ellos.
Gracie, que dimitió como responsable de la cadena en el país asiático en enero por este motivo, mostró hoy su agradecimiento a la BBC por la decisión adoptada.
La periodista anunció asimismo que destinará la totalidad del dinero que va a percibir al proyecto «Fawcett Society», que lucha por la igualdad y los derechos de la mujer.
«Estoy encantada de que hayamos sido capaces de resolver esto. Demuestra que podemos progresar», manifestó hoy Gracie en un comunicado, en el que dijo que la BBC, donde ha trabajado durante tres décadas, es «como su familia».
«A veces las familias necesitan gritarse, pero es un alivio cuando pueden dejar de hacerlo. Hoy puedo decir que soy igual en la BBC. Este ha sido un largo camino que ha implicado el trabajo de muchas personas», afirmó.
«Esta es una victoria para mí y para la BBC. Estoy orgullosa de todos», concluyó la periodista, de 56 años.
Por su parte, el director general de la cadena de radiotelevisión pública británica, Tony Hall, reconoció hoy su satisfacción al haber logrado superar sus diferencias «juntos» y poder ahora «mirar al futuro».
La cadena británica presentó en julio de 2017 la lista de empleados con salarios anuales superiores a 150.000 libras (203.000 dólares o 169.000 euros), en la que Gracie no aparecía, y que le permitió descubrir que dos corresponsales ganaban «al menos un 50 % más» que dos mujeres en puestos similares.
Gracie lamentó que esa información sobre nóminas revelase no sólo que los presentadores y directores cobran más que las mujeres, sino que hay una diferencia «indefendible» entre el salario de hombres y mujeres en los mismos puestos de trabajo.
Tras la renuncia de la corresponsal en China -que volvió a su anterior puesto de trabajo en la redacción de la televisión en Londres-, cuatro destacados periodistas masculinos de la BBC acordaron recortarse el sueldo.
Gracie, que dimitió como responsable de la cadena en el país asiático en enero por este motivo, mostró hoy su agradecimiento a la BBC por la decisión adoptada.
La periodista anunció asimismo que destinará la totalidad del dinero que va a percibir al proyecto «Fawcett Society», que lucha por la igualdad y los derechos de la mujer.
«Estoy encantada de que hayamos sido capaces de resolver esto. Demuestra que podemos progresar», manifestó hoy Gracie en un comunicado, en el que dijo que la BBC, donde ha trabajado durante tres décadas, es «como su familia».
«A veces las familias necesitan gritarse, pero es un alivio cuando pueden dejar de hacerlo. Hoy puedo decir que soy igual en la BBC. Este ha sido un largo camino que ha implicado el trabajo de muchas personas», afirmó.
«Esta es una victoria para mí y para la BBC. Estoy orgullosa de todos», concluyó la periodista, de 56 años.
Por su parte, el director general de la cadena de radiotelevisión pública británica, Tony Hall, reconoció hoy su satisfacción al haber logrado superar sus diferencias «juntos» y poder ahora «mirar al futuro».
La cadena británica presentó en julio de 2017 la lista de empleados con salarios anuales superiores a 150.000 libras (203.000 dólares o 169.000 euros), en la que Gracie no aparecía, y que le permitió descubrir que dos corresponsales ganaban «al menos un 50 % más» que dos mujeres en puestos similares.
Gracie lamentó que esa información sobre nóminas revelase no sólo que los presentadores y directores cobran más que las mujeres, sino que hay una diferencia «indefendible» entre el salario de hombres y mujeres en los mismos puestos de trabajo.
Tras la renuncia de la corresponsal en China -que volvió a su anterior puesto de trabajo en la redacción de la televisión en Londres-, cuatro destacados periodistas masculinos de la BBC acordaron recortarse el sueldo.
- Publicidad -