CCOO responde al juez que dice que formar en derecho antidiscriminatorio es «adoctrinamiento»

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -


Desde la Secretaría de Mujeres de CCOO de Justicia, se responde a las declaraciones del Presidente del TSJA publicadas en el diario la Nueva España del día 26 de Junio, en las cuales rechaza que se «adoctrine en materia de género» a los jueces.
Según relata la Secretaría de Mujeres de CCOO , este magistrao previamente afirmo que los jueces tienen una gran preparación jurídica que es lo que importa.
La secretaria del sindicato ha manifestado que no comparte esta opinión, «puesto que las leyes además de conocerlas hay que saber interpretarlas y la interpretación ha de hacerse desde la perspectiva de la realidad social de cada momento histórico».
También han indicado que «la gran preparación jurídica de los jueces, no implica conocer todas las leyes, pues la confusión entre formación y adoctrinamiento demuestra el desconocimiento (entre otras normas) del Convenio del conocido como “El Convenio de Estambul”, de aplicación en España y cuyo Artículo 15 dice: que ha de impartirse o reforzarse la formación adecuada de los profesionales pertinentes que traten con víctimas o autores de todos los actos de violencia incluidos en el ámbito de aplicación del presente Convenio, en materia de prevención y detección de dicha violencia, igualdad entre mujeres y hombres, necesidades y derechos de las víctimas, así como sobre la manera de prevenir la victimización secundaria.
CCOO ha recordado que «además del Poder Judicial hay otros dos poderes en nuestro Estado, el legislativo y el ejecutivo y del mismo modo que los señores y señoras del Poder Judicial exigen constantemente el acatamiento de sus resoluciones han de predicar con el ejemplo y acatar  que el gobierno, como Poder Ejecutivo del Estado, está en la obligación de cumplir con las normas de los acuerdos que firma y de ejecutar las leyes que dicta el Poder Legislativo».
Tambien ha puesto de manifisto que «algunas actuaciones judiciales como la de jueza del Juzgado de Violencia sobre la mujer número 1 de Vitoria que se dirigió a una mujer víctima de agresiones sexuales con las siguientes preguntas: “¿Cerró bien las piernas? ¿Cerró toda la parte de los órganos femeninos?”.
Para la Secretaria de Mujeres del Sector Estatal de la Administración de Justicia de CCOO «conductas como éstas demuestran que algunos jueces y juezas ya llegan adoctrinadas a sus despachos judiciales y no precisamente por la formación en perspectiva de género, sino por el machismo y el patriarcado.
 

- Publicidad -

Comentarios

  1. Que, . . . formar en derecho antidiscriminatorio es “adoctrinamiento”, reafirma la ética y la moral de la civilización patriarcal, que encubre el accionar de su irresoluble perversión y ambigüedad sexual
    Que, . . . formar en derecho antidiscriminatorio es “adoctrinamiento”, es propio del perverso varón con sus “representaciones” patológicas; ramificaciones directas de sus prohibiciones y castigos, en sus se debe hacer esto y no lo otro; etc., con su inalterable advertencia de que no cumplir las reglas del varón es peligroso.
    El sentido y la verdad del feminismo (la mujer) es la derrota del varón; perverso irresoluble y ambiguo sexual
    El discurso de la acción femeninológica, de mi ciencia de lo femenino (Femeninologia), expone al varón frente a aquello que ha silenciado en el pasado; el fundamento agresivo que encubre con su hipócrita moral y ética patriarcal, que se demuestran insostenibles en el presente.
    Por Osvaldo Buscaya (Bya)
    (Psicoanalítico)
    Femeninologia (Ciencia de lo femenino)
    Lo femenino es el camino
    Buenos Aires
    Argentina

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad