Helena Taberna comparte ‘Nagore’, en homenaje a la primera víctima de los Sanfermines

CIMA
CIMA
CIMA -Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales- reúne a más de 300 profesionales para fomentar la presencia de la mujer en el audiovisual
- Advertisement -

La cineasta Helena Taberna (CIMA) ha cedido su película documental ‘Nagore’ para proyecciones públicas gratuitas acompañadas de debates sobre la violencia contra las mujeres entre el 6 y el 17 de julio.

El gesto –una acción más de protesta contra La Manada- se realiza coincidiendo con el 10 aniversario del asesinato de Nagore Laffage y cuenta con el apoyo de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), que ha expresado repetidas veces su preocupación por la decisión judicial y más recientemente por la libertad provisional de los miembros de La Manada.
‘Nagore’ es una película documental en la que la cineasta Helena Taberna indaga alrededor del asesinato de la estudiante de enfermería Nagora Laffage a manos de José Diego Yllánez, un psiquiatra de la Clínica Universitaria de Pamplona, durante las fiestas de San Fermín de 2008.
En el filme se recogen los testimonios de familiares y amigos de la víctima, pero se incluyen también los puntos de vista de las diversas partes implicadas en el proceso judicial: el fiscal, los abogados de ambas partes, y representantes de asociaciones contra la violencia de género.
Para ver la película:
https://vimeo.com/191833250
contraseña: Nag43985746

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad