Inmujer convoca subvenciones para favorecer la formación universitaria en igualdad

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Plazo de presentación de solicitudes hasta el 3 de agosto

  • El presupuesto total asciende a 600.000 €, un 50 % más sobre la cuantía de 2017.
  • Se financiaran proyectos de postgrado y otras actividades formativas, con un máximo de 10.000 € y 7.000 € por proyecto, respectivamente.

El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades ha publicado (BOE nº 169, de 13 de julio de 2018) la convocatoria de 2018 de subvenciones para la realización de postgrados de género y otras actividades universitarias relacionadas con la igualdad entre mujeres y hombres.
Como novedades con respecto a anteriores ediciones, este año se amplía el tipo de entidades beneficiarias, pudiendo presentarse además de universidades públicas y privadas, los organismos públicos de investigación regulados en la Ley 14/2011 de 1 de junio de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Igualmente, se han mejorado los criterios de evaluación de los programas, favoreciendo la valoración de la calidad de las propuestas, la participación de personas que inician su carrera investigadora y la incorporación, junto a los másteres oficiales y doctorados, los másteres de titulación propia de las universidades. Por último, se tendrá en cuenta la presencia equilibrada de mujeres y hombres en las estructuras de gobierno y de dirección de la entidad solicitante.
El presupuesto total de la convocatoria asciende 600.000 €, lo que representa un incremento del 50 % con respecto a la cuantía de 2017. El 50% de las ayudas, concedidas de acuerdo a los criterios objetivos y baremo de puntuación establecidos en la convocatoria, se destinarán al pago de becas para los estudios de postgrado, y el otro 50% para la realización de las demás actividades, que deberán estar relacionadas necesariamente con las  áreas de empleo, emprendimiento femenino y discriminación salarial y en materia de pensiones; conciliación de la vida laboral, personal y familiar; violencia de género; educación e investigación; salud y deporte, o planes de igualdad y buenas prácticas universitarias.
Podrán obtener las ayudas los proyectos cuya valoración haya superado los 11 puntos, sobre un máximo de 20 para postgrados y de 10 sobre un máximo de 18 en el caso de otras actividades. Estas últimas deberán desarrollarse antes del 31 de diciembre de 2019, mientras que los estudios de postgrado deberán iniciarse en el mismo año 2018 y finalizar antes del 31 de diciembre de 2019, si la duración es de un curso académico, o antes del 31 de diciembre de 2020, si la duración es de dos cursos académicos.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad