La asesora de Juana Rivas apunta a «violencia institucional» de la sentencia

- Advertisement -

Juana Rivas (i), a su salida de los juzgados de Granada. EFE/Archivo

Francisca Granados, asesora jurídica de Juana Rivas, ha señalado que la sentencia por la que un Juzgado de Granada la ha condenado a cinco años de cárcel por sustracción de menores es «un suma y sigue, elevado al máximo exponente, de la violencia institucional» que ha padecido junto a sus dos hijos.
En un escrito remitido a Efe, la directora de Igualdad y asesora jurídica del Centro de la Mujer de Maracena (Granada) expone como «importante problema» la falta de aplicación por la mayoría de los juzgados de las reformas introducidas en el ordenamiento jurídico en 2015 respecto a protección de menores como víctimas de violencia.
Por ello, indica que las «responsables últimas» de la situación de Rivas son las resoluciones judiciales que, en su opinión, han sido dictadas «desde el desconocimiento, consciente o inconsciente», del actual marco normativo en materia de violencia de género y de las garantías para salvaguardar el interés superior de los menores.
Entre otras cuestiones, Granados se ha preguntado cómo es posible que, a fecha de hoy, el sistema judicial italiano no esté haciendo nada para investigar la denuncia por malos tratos presentada por Rivas en julio de 2016.
También critica que la evaluación de su hijo mayor se hiciera «en tiempo récord» por una psicóloga del equipo psicosocial del Juzgado de Familia y no por un grupo técnico y multidisciplinar especializado.
En referencia al juez Manuel Píñar, titular del Juzgado de lo Penal 1 de Granada que ha condenado a Rivas, ha calificado de «indignante» que haga afirmaciones en la sentencia sobre la inexistencia de violencia de género y lo utilice como «un arma arrojadiza» contra la víctima.
«Cómo es posible que la propia inoperancia del sistema judicial, que el incumplimiento flagrante del deber de diligencia por parte de los poderes públicos sea utilizado en contra de la propia víctima», se ha preguntado la asesora, que ha lamentado que el fallo no vaya solo contra Rivas y las víctimas sino contra todo su entorno de apoyo.
«De poco servirán las conquistas legales en la lucha contra la violencia de género, si los que tienen que aplicarlas no lo hacen. Y ese es el grave problema», concluye su escrito.
El Juzgado de lo Penal 1 de Granada ha condenado a Rivas a cinco años de cárcel por dos delitos de sustracción de menores y a seis años de inhabilitación para ejercer la patria potestad de sus dos hijos, así como a indemnizar al padre, Francesco Arcuri, con 30.000 euros y al pago de las costas, incluidas las de la acusación.

- Publicidad -

Comentarios

  1. Los ataques contra el Estado de Derecho y contra los jueces no van a parar. Rápidamente incluyeron en el Pacto de Estado contra el hombre de 2017 que ninguna Juana Rivas tenga necesidad de secuestrar y puede hacer cuando quiera por el hecho de ser mujer. Pretenden poner en marcha rápidamente el pacto de Estado contra el hombre añadiendo cada vez más discriminación. Como por ejemplo perspectiva obligatoria de género,es decir adoctrinamiento obligatorio a los jueces y que condenen por el género indistintamente de los hechos y las pruebas y a pesar de que son los jueces los únicos que han visto las pruebas y estos hechos.
    Estamos ante el mayor ataque y genocidio contra personas por su sexo y su orientación sexual, cómo así ocurre contra el varón heterosexual.
    La mayor vergüenza de un país supuestamente democrático y de derecho como es España que en pleno siglo 21 persigue a personas por su sexo y su orientación sexual, leyes perversas, tribunales de excepción o especializados contra el hombre, generando odio y psicosis a todas horas en todos los medios con todos los poderes del Estado.
    Cada vez que por desgracia ocurre un atentado nuestros representantes políticos salen rápidamente a decir que todos los blancos todos los negros a todos los musulmanes no son responsables de este delito.
    Contra el hombre heterosexual hacen absolutamente lo contrario incitar el mayor odio,denuncias y la mayor psicosis.
    El Partido Nazi género odio y psicosis contra todo un pueblo llegando a crear tribunales de excepción para condenarles, aplicando el genocida y criminal derecho penal de autor, qué hace culpable a una raza o género un colectivo de los delitos de alguno
    En España se genera odio y psicosis todos los días con todos los poderes del Estado y los tribunales de excepción especializados ya están creados.
    Durante el Holocausto judío tampoco hubo denuncias falsas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad