La patria potestad y la supremacía del varón

Rafaela Pastor
Rafaela Pastor
Presidenta de la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres.
- Advertisement -

“Un país que esconde a sus víctimas es un país enfermo”. Carmen Olmedo Checa.

Con más de veinticinco años trabajando con Mujeres víctimas de violencia sus hijas e hijos, hoy 30 de Julio de 2018 no puedo callar que hasta el 18 de julio del citado año, la judicatura en España no ha arrebatado la patria potestad de sus hijas e hijos a maltratadores y asesinos. Sí he visto que las mujeres víctimas de violencia en casas de acogida o no, han sido obligadas y penalizadas, por no llevar a sus hijas e hijos «al punto de encuentro» teniendo que costear en muchas ocasiones los gastos de viaje y otras necesidades la propia administración.
Convendrán conmigo que un padre, es aquel que cuida y no maltrata ni abusa sexualmente de la madre de sus hijas e hijos, que los hay, aunque aún tengan poca difusión estos terribles hechos. Un padre es quien se ocupa de enfermedades o accidentes, quien les lleva al colegio, a los cumpleaños de amiguitas y amiguitos, quien va a las tutorías, a las fiestas de fin curso, quien se levanta por la noche cuando llora y quien sale corriendo del trabajo porque le avisan del colegio. Un padre también es el que se recorre la ciudad buscando un/a dentista para su hija/o, o sus clases extraescolares para que sus criaturas se desarrollen sanas física y psíquicamente.
He visto y oído a mujeres llorar y enfermar por no entender que el agresor esté en la calle, en su casa, municipio o ciudad, con su familia y amistades… y ella escondida con sus hijas e hijos, sacada de su casa, de su municipio o ciudad, y sus hijas e hijos desarraigad@s de sus colegios de sus amigas y amigos desde la más tierna infancia.
No menos padecen todas las mujeres que han decidido denunciar o no a sus maltratadores para poder seguir adelante, recuerden que las mujeres ganamos un 30% menos que los varones a mismo puesto de trabajo, recuerden que los contratos a tiempo parcial y los trabajos peor pagados son los feminizados. Recuerden que los horarios y vacaciones laborales no coinciden con los escolares, recuerden que si las hijas y los hijos tienen un accidente o fiebre o simplemente se han hecho caca, el profesorado llama a la madre. Recuerden que todas estas circunstancias ocurren en este país así como también ocurre que las mujeres separadas que han denunciado o no a una pareja tienen derecho a que el padre de sus criaturas se responsabilice no solo del pago de alimentos sino también de la salud y la educación de sus hijas e hijos, como en toda regla, aquí también existe la excepción afortunadamente, por supuesto que hay padres que ejercen como tales.
Bien pues todos estos hechos y muchos más, son los que llenan de contenido las vindicaciones de las mujeres y organizaciones feministas. Estas desigualdades que no encuentran respuesta en una sociedad llamada del bienestar, en tanto que sus ciudadanas, hijas e hijos son despreciadas y se les ha arrebatado a lo largo de la historia la categoría de madre de familia, en cuanto a que los empleos, prestaciones y otros llevan primero la categoría de padre de familia, por lo que se ha naturalizado el derecho del padre hasta el punto de ser la madre la que sea privada de la patria potestad y encerrada en una cárcel, pagando una pena que dista mucho de las que se impone a quienes maltratan a las madres de sus hijas e hijos, e incluso de quienes llegan a asesinarla, que aunque sean encarcelados, siguen disfrutando de la patria potestad.

- Publicidad -

Comentarios

  1. La moral y ética del genocida perverso patriarcado son interpretables cuando las reemplazamos por la estructurada e irresoluble perversión y ambigüedad sexual del varón.
    El sentido y la verdad del feminismo (la mujer) es la derrota del varón; perverso irresoluble y ambiguo sexual.
    El discurso de la acción femeninológica, de mi ciencia de lo femenino (Femeninologia), expone al varón frente a aquello que ha silenciado en el pasado; el fundamento agresivo que encubre con su hipócrita moral y ética patriarcal, que se demuestran insostenibles en el presente.
    Por Osvaldo Buscaya (Bya)
    (Psicoanalítico)
    Femeninologia (Ciencia de lo femenino)
    Lo femenino es el camino
    Buenos Aires
    Argentina

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad