Comisiones Obreras , ha denunciado casos de abuso a los que ha tenido conocimiento a través de un buzón de denuncia anónima que habilitó y que tiene ya más de 50 quejas en Albacete, con distintos aspectos.
Los casos que ya están siendo investigados por la Inspección de Trabajo, han puesto en evidencia abusos que el sindicato ha definido como «similares a los de Huelva «.
Tras conocer un posible caso de acoso sexual a mujeres en una explotación agraria de Albacete , CCOO anunció una campaña de visitas a explotaciones agrarias, para que puedan exponerles posibles incumplimientos de contrato y facilitar que trabajadoras y trabajadores puedan denunciar abusos laborales de todo tipo.
Desde la Red feminista de Albacete se ha puesto el foco en la situación de estas mujeres. La organozacion considera que «no son casos aislados, sino que también es sufrida por muchas otras mujeres cada día en todo el mundo».
Según la organización estaríamos ante «una violencia en la que algunos patronos e intermediarios abusan de ellas bajo el chantaje del dinero, creyéndose con poder por encontrarse en una relación laboral»
La organización albaceteña ha denunciado «la situación de abuso que sufren por vivir en un sistema que se aprovecha de su realidad» y ha indicado que la mayor parte de estas mujeres son «racializadas y pobres».
Desde la Red feminista de Albacete se ha pedido «más medios y mayor control por parte de las Inspecciones, así como concienciación de los empresarios, para poder evitar estas lamentables situaciones de forma eficaz».
Red Feminista de Albacete ante caso de abuso sexual a trabajadora temporera
- Advertisement -
- Publicidad -