Con esta nueva titulación el Observatorio de Igualdad de Género de la Universidad Rey Juan Carlos aborda el vacío existente, hasta la fecha, en materia de violencia de género y violencia sexual en el ámbito de la formación superior.
Un nuevo título propio que va dirigido a personas que desarrollen su actividad tanto en el ámbito de las instituciones públicas como privadas y, específicamente, a operadores judiciales, psicólogos/as, educadores/as, periodistas, movimiento asociativo, sindical y trabajadores/as sociales o de la salud. Se pretende así ofrecer una formación especializada en violencia sexual, mejorando el sistema de prevención, protección, atención y recuperación de las víctimas.
El título de Especialista en Prevención en Violencia de género y sexual en el ámbito laboral pretende, no sólo ofrecer una capacitación integral, sino que surge, a su vez, con la voluntad de incrementar la empleabilidad de profesionales especializadas/os en el ámbito de la igualdad.
Programa:
- Violencia de género y violencia sexual: definiciones, tipos y consecuencias. 3 créditos ECTS.
- Teoría política feminista (conocimiento teórico feminista). 3 créditos ECTS.
- Filosofía de la sexualidad. 3 créditos ECTS.
- Marco legal e institucional europeo, estatal y regional en materia de políticas públicas e igualdad. 3 créditos ECTS.
- Políticas públicas comparadas en materia de acoso sexual o por razón de sexo en el ámbito laboral. 3 créditos ECTS.
- Comunicación con perspectiva de género para la intervención social. 3 créditos ECTS.
- Estrategias para la intervención social desde un enfoque de género interseccional. 3 créditos ECTS.
- Metodología e investigación con perspectiva de género. 3 créditos ECTS.
- Actividades complementarias. 6 créditos ECTS
Matriculación e información de interés