Tres mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas en escasas horas: una en la madrugada del 6 de julio en Madrid, y otra a las pocas horas en La Felguera, en el municipio asturiano de Langreo, y una tercera en Lepe (Huelva), con lo que son ya 20 las víctimas mortales por la violencia machista en lo que va de año, según los datos oficiales.
Unos crímenes que han sido condenados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien se ha comprometido a «combatirlos con todos los instrumentos del Estado hasta terminar con la violencia de género».
La asesinada en Madrid era una ciudadana paraguaya de 47 años. Fue encontrada muerta con evidentes signos de violencia por un equipo de emergencias del Summa de la Comunidad de Madrid que acudió a su vivienda, situada en el barrio de Tetuán, tras recibir un aviso a la una menos cuarto de la madrugada.
El crimen ha tenido lugar en un pequeño local a pie de calle y transformado en vivienda. La mujer se encontraba en el suelo y había sido estrangulada con un cable enrollado al cuello presuntamente por su expareja, un cubano de 44 años que ha sido detenido y que tenía una orden dictada por un Juzgado para no acercarse a la mujer.
El presunto asesino se entregó en la Comisaría de Policía de Tetuán después de que los agentes le convencieran de que lo hiciera por el móvil.
Muchos de los vecinos que pasaban esta mañana por la vivienda aseguraban que no habían escuchado nada, pero el dueño de un negocio de ultramarinos de la zona declaraba a Efe que hace un año «más o menos» el presunto asesino le dio una paliza en mitad de la calle a la víctima.
El Ayuntamiento de Madrid ha decretado tres días de luto oficial.
La segunda víctima mortal tenía 84 años y al parecer, según algunos vecinos, padecía un principio de alzhéimer.
Ha muerto degollada a manos de su marido, un hombre de 88 años que posteriormente falleció al arrojarse desde la azotea de su domicilio en La Felguera, localidad del concejo asturiano de Langreo situado en las cuencas mineras.
Los hechos han tenido lugar sobre las siete de la mañana en la calle Juanito Perotti, en el barrio de La Campa de La Felguera, donde residía este matrimonio octogenario, muy conocido porque el hombre había sido constructor y dueño de varios negocios.
No existían denuncias previas por maltrato y en la vivienda los agentes han encontrado una nota, dirigida a los tres hijos que tenía el matrimonio.
El Gobierno del Principado, el Ayuntamiento de Langreo y la Delegación del Gobierno en Asturias han expresado «su más enérgica condena y profunda consternación» por el asesinato.
El tercer caso, ha tenido lugar el 7 de julio. Se trata de Cristina M., de 24 años de nacionalidad rumana y madre de dos niñas de 2 y 3 años, ha sido asesinada por su expareja en Lepe (Huelva). Había presentado denuncia por malos tratos y el agresor tenía una orden de alejamiento, según fuentes de la investigación.
La Guardia Civil ha confirmado a Efe que el presunto autor, D.V., de 33 años, está siendo buscado desde primera hora de la mañana. Los servicios sociales se han hecho cargo de las menores y se ha activado el protocolo de acogida urgente.
En un comunicado y en sus redes sociales la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, y la directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Elena Ruiz, han mostrado «su horror y repulsa» ante este asesinato machista.
Desde Tribuna Feminista se han contabilizado, en todo el 2018, 20 mujeres asesinadas por su parejas y ex-parejas, dos víctimas indirectas y una menor; 9 asesinatos de mujeres se encuentran en investigación.
Pero estos no son los únicos casos relacionados con la violencia machista que han tenido lugar en las últimas horas.
La Policía ha rescatado en Alicante a una mujer que era víctima de malos tratos durante cerca de dos años a manos supuestamente de su pareja sentimental, quien ha sido detenido, tras una denuncia interpuesta por la madre de la joven en Talayuela (Cáceres).
La denuncia presentada ante la Guardia Civil permitió activar el protocolo de actuación ante casos de violencia de género. La Policía arrestó al presunto maltratador, de 29 años y nacionalidad marroquí, y liberó a la víctima y al hijo común de la pareja, de tan solo cuatro meses de edad.
La joven, también de origen marroquí, residía con sus padres y conoció al detenido hace aproximadamente dos años, cuando comenzó a a vivir con él.
Según la Policía, le obligaba a mantener relaciones sexuales sin protección y le sometía a una situación extrema, bajo constantes amenazas de muerte, golpes e insultos. Se apoderó de sus documentos de identidad y no le permitía salir del domicilio sin su permiso. Incluso le prohibía ver a su madre.
También esta mañana la Guardia Civil ha detenido en Granada a un hombre que era buscado por maltratar supuestamente a su pareja y que era reclamado por cuatro juzgados.
Tres mujeres asesinadas a manos de sus parejas en 48 horas
- Advertisement -
- Publicidad -