Apertura de la audiencia para despenalizar el aborto en Brasil

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -
 
La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, la magistrada Carmen Lúcia Antunes, garantizó el principio de pluralidad durante el inicio de la audiencia pública que discute la despenalización del aborto en Brasil.
Durante la apertura de la audiencia, Antunes destacó el carácter democrático de los debates y el respeto a las opiniones divergentes sobre el tema. 
«Este es un espacio de libertad y estamos garantizando el principio de pluralidad en esta audiencia», señaló.

La audiencia que discute la despenalización del aborto fue convocada por la ministra Rosa Weber, instructora de la demanda que presentó ante la Corte el Partido Socialismo y la Libertad (PSOL) y que exige la despenalización del aborto hasta la décimo segunda semana de gestación, con el argumento de que la ley actual viola los «derechos y principios fundamentales» de las mujeres.


De acuerdo con la legislación brasileña, la interrupción del embarazo es considerada legal solamente en casos de violación, de fetos anencéfalos o si la gestante está corriendo riesgo de vida.
En la audiencia, que comenzó hoy y continuará el próximo lunes, participan 53 expositores entre personas físicas y organizaciones que discutirán el tema y de los cuales 33 presentarán argumentos a favor de la legalización del procedimiento.

Según un estudio realizado por la organización Global Health Strategies y citado por la estatal Agencia Brasil, el 42 % de los argumentos de las ponencias que defienden la despenalización del aborto lo harán a partir de datos científicos y en el lado contrario, una estrategia de persuasión será adoptada por el 1,9 % de los participantes y más de la mitad de ellos (55 %) hará presentaciones basadas en principios religiosos.

La Corte Suprema recibió 187 inscripciones de interesados en participar en la audiencia, de los cuales seleccionó el grupo de 53 expositores que fueron distribuidos en dos turnos, a lo largo de las dos fechas de la audiencia.

Este viernes, a través de un comunicado, la organización Human Right Watch (HRW) denunció las amenazas de muerte que ha recibido Debora Diniz, una de las «principales activistas de los derechos reproductivos en Brasil», antes de la audiencia en la Corte Suprema.
HRW exigió a las autoridades brasileñas realizar una «investigación inmediata y minuciosa y asegurar las medidas adecuadas para garantizar la seguridad de Debora» y señaló la necesidad de «tomar medidas urgentes también para proteger la libertad de expresión de todos los que participan en la audiencia»
«Es profundamente perturbador que Debora Diniz esté enfrentando amenazas de muerte y tenga que contar con protección policial porque está defendiendo los derechos de las mujeres de tomar decisiones fundamentales sobre sus cuerpos y sus vidas», dijo el director de la división de las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, en ese comunicado.

- Publicidad -

Comentarios

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad