La organización Amnistía Internacional (AI) advirtió al Senado de Argentina de que «el mundo está mirando» el debate sobre la legalización del aborto en ese país.
«Queremos enviar a los senadores y senadoras de Argentina el mensaje de que el mundo está mirando para ver si hacen lo correcto por las mujeres y ponen fin al grave sufrimiento causado por la penalización del aborto», declaró Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.
«Los miembros del Senado tienen la oportunidad de poner fin a una legislación que castiga a las mujeres por sus decisiones en materia reproductiva y las condena al sufrimiento. Podría significar el principio de una sociedad más humana y compasiva que reconozca los derechos humanos de las embarazadas», añadió.
En Argentina sólo es legal acceder al aborto si la vida o la salud de la embarazada corre peligro o si el embarazo se debe a una violación.
Pero en la práctica se niega este servicio de salud a muchas embarazadas, que se ven obligadas a buscar alternativas peligrosas. En los últimos 30 años esta ha sido la principal causa de muerte materna en el país.
«Las complicaciones derivadas del aborto inseguro están entre las principales causas de mortalidad materna en Argentina. Penalizar el aborto no evita su práctica, sólo lo convierte en inseguro y peligroso», manifestó AI.
Guevara calificó de «histórica» esta ocasión para que Argentina «demuestre que se toma en serio la igualdad de género y para dar ejemplo al resto de América sobre cómo debe ser una sociedad progresista y humana».
En los últimos 60 años, más de 30 países han reformado su legislación para ampliar el acceso al aborto.
«el mundo está mirando» el debate sobre la legalización del aborto en Argentina
- Advertisement -
- Publicidad -