«Ellas y el tejido social»: la exposición del trabajo femenino invisibilizado

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -


 
“Ellas y el tejido social” es la exposición que llevará a cabo la asociación Blanco, Negro y Magenta (BNM) en el Museo de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente con el fin de visibilizar a las trabajadoras del tejido, esparteras, lavanderas, modistas y amas de casa, con una mirada de respeto y admiración que busca convertir su trabajo en arte. El certamen, comisariado por Concha Mayordomo y Mareta Espinosa, tendrá lugar del 8 de septiembre al 10 de noviembre y contará con la presencia de las artistas invitadas Nieves Correa y Paula Noya, y con participantes como Ana María de Blas, subdirectora de la revista BNM, Eva Rodríguez, Natalia Pastor y Virginia Rivas, entre otras.
La asociación de mujeres artistas Blanco, Negro y Magenta tiene como prioridad la visibilidad y puesta en valor de las mujeres en los diferentes modos en que participa en la sociedad, a veces invisibles y otras inapreciables en su capacidad y utilidad, y lo hace a través del arte, como así consta en sus estatutos.
El trabajo femenino a lo largo de la historia se ha relacionado en el ámbito doméstico, artesanal y más recientemente en el industrial, y los tres están principalmente relacionados con la indumentaria. Son labores que por su virtuosismo tradicionalmente se han realizado por manos delicadas, como es el caso de los bordados, encajes… O bien otros que por su escasa retribución económica también han sido ejercidos por mujeres, como es el caso de las lavanderas o las planchadoras.
Esta exposición tiene la intención de reconocer también la aportación socio-económica a la sociedad a través de ellas mismas, o a través de los trabajos de madres, abuelas y tatarabuelas, así como poner ante los ojos el trabajo callado, abnegado, desvalorizado, poco o nada remunerado que las mujeres han realizado por sus familias y para que sea consciente también de las dificultades de todo orden que continúan teniendo las mujeres en un mercado laboral, que a pesar de todos los logros legales, todavía es discriminada en calidad de empleo y salario. Con la exposición «Ellas y el tejido social» quieren rendir su particular homenaje a todas las que su oficio aparece representado en las obras, como las que implícitamente también forman parte del tejido social.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad