Exteriores asistirá ahora a españoles que contrataron mujeres para practicas que son ilegales en España

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

La Embajada de España en Kiev (Ucrania) es «consciente» de la situación de los españoles con bebés nacidos por gestación subrogada en ese país y que aún no tienen la nacionalidad española y «va a tomar medidas para darles protección y asistencia consular», han informado a Efe fuentes del Ministerio de Exteriores.
En la actualidad hay cerca de treinta familias en Ucrania sin poder volver con la nacionalidad española para unos bebés nacidos allí y gestados, bajo contrato, por madres Ucranianas.
El gerente de la agencia de gestación subrogada Go4Baby, David Monje considera que se prevé, que aumente en los próximos meses con nuevos nacimientos contratados desde España.
«Se buscará la fórmula más adecuada para proporcionar la correcta protección y asistencia consular a los españoles que se encuentren allí», han asegurado desde Exteriores.

El personal consular explicará a las familias españolas en Kiev la legislación aplicable en estos casos y «las alternativas que existen».

Sin hablar de casos concretos por respeto a la protección de datos, las fuentes de Exteriores han señalado que los encargados de los registros civiles consulares, en este caso el de Kiev, son los competentes para el tratamiento de los casos, uno por uno.
Estos casos se califican de acuerdo a la legislación vigente, la ley 14/2006 y también las directrices que estableció el Ministerio de Justicia sobre inscripciones en caso de subrogación, en concreto la Dirección General de los Registros, fue la que hizo esas directrices.
«A la luz de esa legislación y de las pruebas presentadas toman una resolución que es recurrible ante la Dirección General de los Registros y Notariados del Ministerio de Justicia», han añadido.
Según Monje, «han cambiado un poquito las reglas» y el Consulado en Kiev está pidiendo «algo que los padres no pueden dar como es una prueba de ADN hecha en tu país».
«Antes la prueba de ADN de padres e hijos se hacía en el Consulado, que lo mandaba a un laboratorio español que reenviaba los resultados a Ucrania», ha especificado.
Monje ha opinado que el cambio, tanto en Ucrania como en Georgia, se debe «al nuevo Gobierno».

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad