Piden al gobierno «mantenerse firme» contra la inscripción de bebés nacidos por subrogación en Ucrania

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

A raíz de la noticia publicada por El Confidencial, que se hace eco de la situación en la que se encuentra una veintena de familias de nacionalidad española que se han servido de mujeres ucranianas como «madres gestantes», la plataforma Stop Vientres de Alquiler ha emitido un comunicado en el que expresa que «el alquiler de vientres es una práctica que mercantiliza y cosifica a las mujeres y a las criaturas», por lo que se oponen a su regulación y se suman a la lucha por su prohibición a nivel internacional.
La plataforma ha mostrado que su «entera solidaridad está con esas mujeres y sus criaturas, única “parte” del contrato de subrogación que no tiene voz y no se puede defender».
Stop Vientres de Alquiler insta a las autoridades españolas «a mantenerse firmes en la línea iniciada por el consulado de Kiev«, que no permite inscribir a los recién nacidos fruto de subrogación como ciudadanos españoles. La embajada española en Ucrania emitió un comunicado el pasado 5 de julio desaconsejando a los contratantes de mujeres «gestantes» para terceros acudir a ese país dada la falta de transparencia y de garantías y porque se habían detectado numerosos casos de mala praxis médica con las madres gestantes.
La citada plataforma Stop Vientres de Alquiler también pide al gobierno que dé instrucciones «prohibiendo en todos nuestros consulados la inscripción de las criaturas nacidas mediante explotación reproductiva de mujeres» y ha pedido al gobierno que «utilice todas las herramientas disponibles para evitar que las empresas intermediarias dedicadas al negocio de la subrogación sigan ejerciendo su actividad en nuestro país».
Por otro lado, la Red Estatal contra el Alquiler de Vientres ( RECAV) ha recordado que tras las restricciones de la India y países asiáticos, donde se abusaba de mujeres en clínicas/granja, Ucrania se ha posicionado como el país de referencia para llevar adelante una práctica que en España es ilegal. También ha recordado que Ucrania es el país con menor poder adquisitivo de Europa, con un salario medio de 144 euros al mes.
La RECAV también ha llamado la atención sobre el hecho de que las webs de las Embajadas de España en Kiev y Moscú desaconsejan hacer esos contratos de alquiler “por no tener cabida en el ordenamiento jurídico español” y ha recordado que, según los datos obtenidos a través de preguntas parlamentarias, «sabemos que entre entre 2010 y 2016 se inscribieron en los Consulados de Ucrania 231 bebés producto de esta práctica.
Las organizaciones contrarias a la explotación reproductiva de las mujeres han indicado que la llamada «gestación por sustitución» es un negocio jurídico NULO DE PLENO DERECHO en nuestro ordenamiento jurídico, y, sobre todo, han llamado la atención al gobierno sobre el hecho de que en España operen «agencias de alquiler de vientres que invitan a saltarse la ley española y se lucran con ese negocio en otros países».
También recuerdan que las personas «adultas de nacionalidad española» que recurren a esta práctica anteponen «sus deseos de ser padres/madres con su carga genética a cualquier otra consideración» y «recurren a esas agencias a sabiendas de que la práctica es NULA por ley».
La RECAV denunció este verano ante la Inspección de Trabajo de Madrid y el Instituto de la Mujer una oferta laboral publicada en cuatro portales de empleo y en las redes sociales en la que se solicitaba un director de proyecto para la «apertura e implantación de un servicio de maternidad subrogada» en Madrid.

 

- Publicidad -
Artículo anteriorCrimen machista en Orihuela
Artículo siguiente¿De qué tenemos miedo?

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad