
En este sentido, la titular de Conocimiento ha explicado que la idea es que se incorporen también a este plan otras entidades competentes en igualdad, educación, investigación, imagen y comunicación o asociaciones científicas. Además, ambas entidades colaborarán para promover la divulgación científica entre la ciudadanía, con acciones que tengan continuidad y contenido a lo largo del año, articulando así una colaboración conjunta para dar a conocer la ciencia en la sociedad andaluza.
El CSIC cuenta en Andalucía con más de 20 centros situados en las distintas provincias. La Consejería de Conocimiento mantiene acuerdos con este organismo para el desarrollo de la actividad de varios de estos centros, entre ellos, la Casa de la Ciencia, el Centro Nacional de Aceleradores, el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS) o el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER).