Abogados de familia: «Los jueces están actuando como terceros padres»

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -
Los abogados de familia han alertado del «colapso» que existe en los juzgados ante la cantidad de cuestiones que los padres separados plantean a la justicia, una situación que se agrava en época de elección de centro escolar y que está provocando que los jueces estén actuando «como terceros padres».
Así lo asegura la presidenta de la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA), María Dolores Lozano, que abordará este asunto en el congreso que celebrará la entidad en Murcia el próximo jueves y viernes.
Según Lozano, «cada vez es más habitual que se produzcan desavenencias por la elección del centro educativo, en la toma de decisiones que implican un gasto (actividades extraescolares de los hijos) o por asuntos donde subyace el componente ideológico o religioso (comuniones), así como decisiones que impliquen un cambio de residencia de los hijos».
Esta situación de tapón en los juzgados de familia y primera instancia se agravó, denuncia en un comunicado, tras la entrada en vigor en 2015 de la Ley de la jurisdicción voluntaria, que regula un procedimiento específico para plantear los desacuerdos entre los progenitores.
Hasta ese momento, explica Lozano, no era tan frecuente someter estas cuestiones a decisión judicial, pero ahora «los padres se han acostumbrado a acudir a los juzgados».
«Hay familias que parecen funcionar a golpe de decisión del juez», opina Lozano, por lo que insta a los padres a usar los métodos alternativos de resolución de conflictos, como la mediación, antes de acudir a la vía judicial.
También al llamado «coordinador de parentalidad», que puede ayudarlos a tomar decisiones aconsejándoles sobre criterios educativos en beneficio de los hijos.
Se trata de una figura novedosa de origen anglosajón que todavía no está regulada en el derecho español, pero que empieza a integrarse en los convenios reguladores y en las sentencias judiciales.
Las decisiones conjuntas entre los padres será uno de los ejes centrales del congreso sobre derecho de familia que se celebrará esta semana en el Colegio de Abogados de Murcia, al que está previsto que acudan más de 200 abogados y jueces especializados en esta materia. EFE
- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad