La portavoz socialista de Igualdad acusa a Ciudadanos de “utilizar a los menores poniéndoles de parapeto para tratar de dar legalidad a una práctica prohibida en España” y rechaza el “neoliberalismo salvaje” de la formación de Rivera, que “piensa que todo es objeto de comercio”.
La Comisión de Igualdad del Congreso ha aprobado por unanimidad dos proposiciones no de ley del Grupo Socialista para acabar con la brecha de género en estudios superiores de ciencias, y para establecer medidas de transparencia estadística de género.
La portavoz socialista de Igualdad, Ángeles Álvarez, ha reafirmado hoy la postura contraria a la gestación subrogada del Gobierno y del PSOE, expresada por la ministra de Sanidad, Mª Luisa Carcedo. “El Ministerio de Sanidad no puede ni debe ser ajeno al hecho de que el cuerpo de las mujeres y sus capacidades reproductoras no puede ser objeto de comercio”, ha afirmado Álvarez. “La ministra de Sanidad se ha limitado a manifestar la posición contraria del Gobierno a la comercialización del cuerpo y al negocio de intermediación que se enriquece a costa de la explotación de la capacidad reproductiva de las mujeres”, añadió.
En la Comisión de Igualdad, celebrada ayer en el Congreso, Ángeles Álvarez ha acusado a Ciudadanos de hacer una “interpretación tramposa” de las declaraciones de la ministra de Sanidad, Luisa Carcedo, en una entrevista a la agencia EFE. “Pedir una rectificación usando una interpretación de esas declaraciones cuyo sentido y alcance no coincide con su tenor literal es una treta inaceptable en política”, censuró.
“No existe el derecho a un niño. Niños y niñas tienen derecho a una familia. Pero una familia tiene límites legales y no puede recurrir a cualquier método para tener un hijo».
Según ha explicado la portavoz socialista, en dicha entrevista, “la ministra se pronuncia sobre la necesidad de una legislación internacional que prohíba la mercantilización de la maternidad; y pone como ejemplo otros tratados internaciones que tratan de poner límites a la comercialización del cuerpo humano y son perfectamente comparables desde el punto de vista de la ética y los derechos humanos, ya que la práctica que ustedes pretenden regular consiste en contratar, nada más y nada menos, que la capacidad reproductiva del cuerpo de las mujeres”.
“La preocupación por poner límites en la comercialización de la maternidad está en el marco de la defensa de los Derechos Humanos, ya que hablamos de un asunto donde se encuentran comprometidos intereses como la salud y la dignidad humana”, ha subrayado Ángeles Álvarez “Esperamos poco compromiso con los Derechos Humanos de un partido asentado en el neoliberalismo salvaje que piensa que todo es objeto de comercio”, ha reprochado a Ciudadanos.
“Quienes recurren a la contratación de mujeres con fines reproductivos huyen del ordenamiento jurídico español que declara radicalmente nulo esos contratos. Y es responsabilidad del Estado comprobar e intervenir para garantizar el sistema de derechos y libertades individuales reconocidos en la Constitución y en los convenios internacionales de derechos humanos ratificados por España”, ha recalcado la portavoz socialista.
“Lo que a ustedes les ha molestado es que la ministra haya pedido actuar con carácter previo y evitar que existan los convenios internacionales entre países que facilitan estas prácticas; que haya llamado la atención sobre las agencias de intermediación que operan en España y se lucran fomentando que ciudadanos españoles recurran a esta práctica en otros países”, ha señalado Ángeles Álvarez, quien ha acusado a Ciudadanos de “utilizar a los menores poniéndoles de parapeto para tratar de dar legalidad a una práctica prohibida en España”, haciendo “un uso espurio del interés superior del menor”. “No son los menores el objeto del debate porque sus intereses quedan siempre protegidos por la legislación española”, ha asegurado.
“No existe el derecho a un niño. Niños y niñas tienen derecho a una familia. Pero una familia tiene límites legales y no puede recurrir a cualquier método para tener un hijo. El problema es que ustedes quieren acabar con esos límites legales y primar el deseo de los adultos sobre los derechos de los menores y del conjunto de las mujeres”, criticó. “Son ustedes quienes deben rectificar porque son ustedes quienes ponen en riesgo el interés superior del menor y proponen la vulneración de derechos cuando pretenden legalizar un contrato privado que se basa en la renuncia a derechos parentales, de filiación y de custodia sobre un hijo gestado y parido por una mujer”, concluyó.
Tanto la maternidad como el orgasmo se caracterizan por la hormona oxitocina.
La mercantilizacion del orgasmo es lo que propicia la mercantilizacion de la maternidad.
Los slogans podrian ser algo asi como «la maternidad solo se paga con maternidad» y «el orgasmo solo se paga con orgasmo».
Alguna persona podria sentirse contrariada al ver involucrado al corazon en asuntos de oxitocina, en ese caso la pregunta seria «quien debe si no llevar las cuentas?»
Existe un tercer elemento que conduce a la mercantilizacion de la oxitocina, relaciones donde ambas partes tienen prejuicios complementarios a la oxitocina:
El mal de ojo es: «una persona mirando mal por un lado, otra validandolo por el otro lado, y opcionalmente un tercero uniendo a los dos anteriores». El mal de ojo con alcance institucional se origina de manera fortuita cuando el concepto de union validado por el sistema es tan amplio o confuso que abarca el caso en que dos personas tengan el mismo prejuicio, pero una lo tenga en el lado izquierdo y otra en el derecho: «no quiero esto porque es muy costoso», «no quiero esto porque es muy complicado». Lo que se obtiene al unir dos piezas de esas caracteristicas es un arma social, pues la relacion asi construida tiene algun problema que solo pueden cargar sobre los demas.
La actual ley de «parejas de hecho» esta copiada de otro pais donde se llaman «pactos de convivencia» y pueden ser mas de dos. El enfoque es claramente diferente. El propio termino «parejas de hecho» deberia ser sugerente para analizar el error.