Las mujeres aportan más del 40% al PIB, el doble que en 1981

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Ramírez de Arellano señala en la VI Conferencia internacional de Economía y Presupuesto en Clave de Género que «el compromiso de la Junta con la igualdad es inequívoco».
El consejero de Economía, Hacienda y Administración Pública, Antonio Ramírez de Arellano, ha destacado que la contribución de las mujeres al PIB (Producto Interior Bruto) regional se ha duplicado en los últimos 35 años y ha pasado del 20% en 1981 hasta superar el 40% en la actualidad.
Así lo ha señalado, durante la inauguración de la VI Conferencia Internacional de Economía y Presupuesto en Clave de Género celebrada en Córdoba, donde ha subrayado que este protagonismo de las mujeres «debe ser reconocido de modo explícito».
El encuentro, al que también ha asistido la consejera de Justicia e Interior, Rosa Aguilar, ha contado con más de 250 participantes. Durante su intervención, Ramírez de Arellano ha hecho hincapié en que «la economía no se puede permitir hoy en día dejar fuera a nadie en la generación de riqueza; es un error, un error muy grave, cualquier cuestión basada en la discriminación que suponga el menoscabo de la participación de la mujer en el impulso económico, es una cuestión consolidada pero que siempre se debe recordar«. En este sentido, se ha referido a las leyes de presupuesto como la herramienta con las que cada año los gobiernos expresan en sus políticas su compromiso con la igualdad de género.
El consejero ha recordado que las cuentas públicas de la comunidad autónoma se elaboran desde el año 2003 con perspectiva de género, lo que demuestra «el compromiso sostenido» de la Junta con la igualdad, ya que expresa de manera «inequívoca» que se dedican esfuerzos económicos para incorporar la perspectiva de género a la presupuestación. Asimismo, se ha referido a los informes de evaluación de impacto de género que permiten comprobar si se están cumpliendo los compromisos en materia presupuestaria y, desde 2013, se realizan también auditorías de género. «Nuestro compromiso con la igualdad es constante e inequívoco», ha señalado.
Conferencia internacional
La Conferencia Internacional de Economía y Presupuesto en Clave de Género cumple este año su sexta edición con un programa en el que, bajo el título de ‘Los beneficios económicos de la igualdad de género‘, participan profesorado, gestores públicos y expertos en la materia. Tras la inauguración a cargo del consejero Ramírez de Arellano, ha intervenido Ana Revenga, investigadora senior del Departamento de Economía global y Desarrollo The Brookings Institution de Estados Unidos.
En el debate posterior se han expuesto las ponencias de la directora del Instituto Europeo de Igualdad de Género, Virginia Langbakk, sobre ‘Presupuesto y género en los Fondos Estructurales y de Inversión‘; de la economista de la Universidad de Glasgow Angela O’Hagan, sobre ‘Panorama europeo de experiencias en presupuesto y género: lecciones aprendidas’, y del director del departamento de Presupuesto y Finanzas del Ayuntamiento de Berlín, Torsten Puhst, sobre ‘La práctica del presupuesto con perspectiva de género en el ámbito municipal’.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad