Save the Children contabiliza 25 muertes de niños/as en casos de violencia de género contra sus madres en 5 años

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Save the Children ha urgido a aprobar «cuanto antes» la ley integral de protección de la infancia frente a todo tipo de violencia, tras el asesinato de dos niñas en Castellón a manos de su padre.
La organización de defensa de los derechos de la infancia ha recordado que este año «al menos 18 menores han muerto en nuestro país por causas violentas, de los cuales uno de ellos ha sido víctima de violencia de género y otros dos casos están en investigación».
Además, condena, en un comunicado, que en los últimos cinco años se han contabilizado 25 muertes de niños en casos de violencia de género contra sus madres.
Respecto a los niños que son víctimas de maltrato machista, Save the Children explica que desde la aprobación de la Ley de Infancia y Adolescencia en 2015 «las medidas de las que gozan son únicamente las asignadas a sus madres y aún no se tiene suficientemente en cuenta el peligro que supone para un menor convivir con un padre maltratador».
Por ello, la ONG propone medidas específicas ya recogidas en el Pacto contra la violencia  destinadas a protejan a los menores víctimas de violencia machista mediante la suspensión de visitas del padre agresor, en el caso de que los padres estén separados, así como la suspensión de la guarda y custodia de los padres agresores desde que se tiene conocimiento del caso.
«Estas medidas deben quedar recogidas en la ley de protección integral frente a la violencia contra la infancia y asegurar la protección de los niños y niñas en casos de violencia de género», ha reclamado.
El Gobierno ha puesto en marcha el anteproyecto de ley frente a la violencia contra la infancia con la intención de enviarlo al Congreso de los Diputados en el segundo trimestre de 2019.
«La ONG pide el consenso de todos los grupos políticos para que esta ley sea una realidad cuanto antes», concluye la ONG.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad