Un informe interno elaborado por encargo de la Conferencia Episcopal alemana documenta un total de 3.677 casos de abusos sexuales, cometidos por 1.670 religiosos católicos desde 1946 hasta 2014, según revela hoy la edición digital del semanario «Der Spiegel».
De acuerdo con el semanario, que se remite a la documentación recabada por expertos de las Universidades de Mannheim, Heidelberg y Giessen, este tipo de situaciones son un «problema masivo» en el seno de la iglesia católica y persisten en la actualidad.
Aproximadamente la mitad de las víctimas de esos abusos eran menores de 13 años y en uno de cada seis casos se trató de «alguna forma de violación», según cita la publicación.
Para dos tercios de las víctimas, los ejecutores de los abusos eran sus confesores o curas con los que mantenían algún tipo de vínculo religioso.
El informe fue encargado por la Conferencia Episcopal y, de acuerdo con los planes de la institución, sus conclusiones serán presentadas por el cardenal Reinhard Marx el 25 de septiembre próximo.
Los expertos de las universidades han examinado alrededor de 38.000 actas y material procedente de las 27 diócesis alemanas.
En su mayoría se trata de material y actas internas que hasta ahora no había salido a la luz y que, según «Spiegel», eran «estrictamente confidenciales».
El informe parte de la base de que, junto a los casos documentados, existe una «cifra oscura» de muchas otras situaciones de abusos que no podrán investigarse, sea porque las actas fueron destruidas o por falta de testimonios.
La Conferencia Episcopal encargó ese estudio a las Universidades a raíz del escándalo de los abusos sexuales que sacudió a la iglesia católica alemana en 2010, lo que generó una crisis de credibilidad para el catolicismo alemán.
En marzo de 2011 la iglesia católica ofreció pagar una indemnización de 5.000 euros a cada una de las víctimas de abusos sexuales, con posibilidad de aumentar esa cantidad para los casos más graves.
Cerca de un millar de víctimas de abusos sexuales por parte de representantes de la iglesia católica formalizaron a continuación su petición de una indemnización por los abusos sufridos.
La iglesia católica es la principal confesión junto con la evangélica en Alemania, con unos 24 millones de creyentes cada una.
Un informe de iglesia católica alemana revela 3.677 abusos sexuales desde 1946
- Advertisement -
- Publicidad -
Notese que las congregaciones de mujeres catolicas alemanas son en la actualidad las que estan dando mas soporte a la regulacion legal de la prostitucion, a las organizaciones de prostitutas, y a burdeles «de reciclaje» donde no se permiten drogas, hombres con antecedentes, etc..
El catolicismo en alemania es una satira de si mismo.
https://en.wikipedia.org/wiki/Prostitution_in_Germany
En Alemania la prostitucion tiene tradicion de ser legalmente regulada, incluyendo burdeles, desde hace un siglo.
Pero en Alemania no existe la figura del aforamiento. Cualquier funcionario puede ser procesado por cualquier cargo.
En España, contando todos los tipos de aforamiento, existen unos 250.000 aforados, que estan exentos de algunos tipos de ofensas a la ley, o les juzga un tribunal especial, o solo pueden ser procesados si lo aprueba el congreso o el senado.
Que ocurre cuando los aforados consumen prostitucion? Esto neurologicamente es muy peligroso porque se crea el codigo del abuso sexual asociado al dinero en la mente colectiva y la ley no deja limpiarlo. Dicho codigo se transmite al mundo de los negocios, pero tambien a la religion, a las artes subvencionadas, o incluso a la justicia. El codigo neuronal de los abusos una vez creado pasa de unas instituciones a otras.