Ya empieza la décima edición de los Premios Género y Justicia donde personas de todo el mundo eligen las mejores y las peores decisiones judiciales en relación a la igualdad de género, de la mano de la organización internacional Women’s Link, una iniciativa anual a través de la cual personas de todo el mundo pueden elegir las mejores y peores decisiones judiciales para la igualdad de género.
“En todo el mundo, las mujeres están uniendo sus voces para acabar con la discriminación que sufren. Mientras la lucha avanza en la calle, en los tribunales las mujeres y las niñas se siguen enfrentando a obstáculos para acceder a la justicia en igualdad de condiciones”, explica
A través de los Premios se pueden nominar y votar decisiones judiciales con un impacto negativo para los derechos de las mujeres, como la sentencia de La Manada en España, que no reconoció la violación de una joven por parte de un grupo de cinco hombres porque ella no se defendió de forma activa y, según el tribunal, no se podía probar que hubiera existido violencia ni intimidación. O la sentencia de un tribunal en Virginia (Estados Unidos) que mantuvo la condena a 5 meses de cárcel a una mujer que sufrió una emergencia obstétrica en su casa y dio a luz a un feto muerto.
También se pueden nominar y votar decisiones positivas que hacen avanzar la igualdad de género, como la de un tribunal de Kenia que dictaminó que el personal médico violó los derechos a la salud y a la dignidad de una mujer que fue obligada a dar a luz en el suelo del hospital y sufrió violencia por parte del personal médico.
“Los Premios son una herramienta para la ciudadanía para vigilar las decisiones judiciales en todo el mundo, reconociendo su trabajo cuando lo hacen bien y dándoles un toque de atención cuando las sentencias son discriminatorias con las mujeres y las niñas”, concluye Molina.
Hasta el 31 de octubre de 2018 cualquier persona puede nominar decisiones judiciales a los Premios Género y Justicia al Descubierto 2018 a través de la web de la organización. El anuncio de las decisiones ganadoras se realizará la primera semana de diciembre.
¿Cómo se puede participar en los Premios?
Cualquier persona puede participar a través del sitio web de la organización y nominar y votar por las decisiones que consideren que promueven o perjudican los derechos de las mujeres y las niñas. Las formas de participar en los Premios pueden ser muy variadas: nominar decisiones judiciales, votar por las decisiones publicadas, compartir un caso en redes sociales, etc.
Al final del periodo de votación, un jurado especializado en derechos humanos y el público general, a través de sus votos, decidirán cuáles son las mejores y peores decisiones judiciales del año a nivel internacional.
Jurado de los Premios Género y Justicia
Como ocurre en cada edición, un jurado internacional formado por defensoras y defensores de los derechos humanos desde diferentes ámbitos serán los encargados junto con el público elegirán las mejores y las peores decisiones judiciales.
Este año el jurado está formado por:
• Isabel Coixet (España): Directora, guionista y productora de cine.
• Willy Mutunga (Kenia): Ex-Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Kenia.
• Luciana Peker (Argentina): periodista especializada en género.
Women’s Link Worldwide inicia la décima edición de los Premios Género y Justicia
- Advertisement -
- Publicidad -