XIII Hay Festival arranca en Segovia con voluntad de generar debate e ideas

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 
Abrir la mente para imaginar el mundo es el lema del XIII Hay Festival de Segovia, un encuentro que desde el 10 de septiembre hasta el próximo 23 de septiembre acoge a cerca de 200 personalidades del mundo de las letras, la arquitectura, el cine o la ciencia con el fin de generar debate y dar vida a nuevas ideas.
Rosas blancas y pétalos de colores han guiado el recorrido a lo largo de varias de las trece exposiciones de artes visuales con las que se ha inaugurado Hay Festival evocando la convivencia, la reflexión, la unión, el respeto y los valores democráticos.
En los actos de inauguración han participado la directora de Hay Festival, Sheila Cremaschi, la consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, el embajador de Reino Unido en España, Simon Manley o el director de Programación de Acción Cultural Española, Santiago Herrero.
Cremaschi ha insistido, en declaraciones a los medios, en que el objetivo de esta edición es que todos los debates, que se darán cita en diferentes espacios emblemáticos de la ciudad a partir del 21 de septiembre, sean «muy polémicos» y «con mucha gente a favor y en contra».
Asimismo, ha recordado que es un festival que siempre trata de abordar en los temas acuciantes y que más intranquilidad generan la sociedad, por eso, el futuro de Europa será el eje sobre el que gire esta edición.
A su juicio, es necesario contribuir a que la Unión Europea permanezca unida porque «Europa representa para el mundo los valores democráticos» y «en el momento en el que Europa esté divida y destruida los valores democráticos caerán», ha sentenciado.
Por eso, Cremaschi ha pedido a las 165 personas que intervendrán en las diferentes ponencias y jornadas y a los 25 que han dado vida a las exposiciones artísticas que hablen de convivencia y de cuidar a Europa.
Aunque las expectativas de asistencia son «buenas» y la organización tiene puestas muchas esperanzas en esta décimo tercera edición, su directora ha recalcado que habrá que esperar hasta el próximo 23 de septiembre, día de clausura del festival, para conocer los datos de éxito.
No obstante, la presencia en Follett, Manuel Vilas, Hanif Kureishi, Antonio Muñoz Molina, Clara Usón, Javier Sierra, así como de personalidades del mundo del cine como Stephen Frears, Isabel Coixet, o Aitor Gabilondo o grandes de la arquitectura como Kazuyo Sejima y Jacob Benbunan garantizan la calidad de este festival.
También habrá figuras del panorama artístico como Eduardo Arroyo o Kate Daudy; de la cultura como Fernando Savater, A.C. Grayling, Paul Preston, Antony Beevor; de la ciencia como Luis Rojas Marcos o Miguel Pita, o del periodismo como Concha Barrigós, Ignacio Escolar, Borja Hermoso, Jesús García Calero, Antonio Lucas o Javier del Pino, entre otros.
La consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, ha hecho hincapié en la importancia de Hay Festival como espacio de reflexión, pero también como lugar de convivencia y de integración a través de la palabra y del respeto a la diversidad, como enclave formación y como ejemplo para lucha contra la desigualdad de género.
Por eso, este año la Junta de Castilla y León ha decidido reforzar su colaboración sumando al festival dos personalidades del programa ‘Los Mejores de los Nuestros’, por un lado, el paleontólogo y director del Museo de la Evolución Humana, Juan Luis Arsuaga, y por otro, la Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades 2017, Araceli Mangas.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad