Importante avance en la negociación de los acuerdos sobre permisos de paternidad y maternidad y medidas de conciliación en la AGE

UGT
UGT
Unión General de Trabajadores (UGT).
- Advertisement -

 
Los textos deberán ser ratificados en la Mesa General de Negociación de la AGE, que se celebrará, previsiblemente, la próxima semana
La Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT ha manifestado su satisfacción por los importantes avances que se han producido en la Comisión Técnica de Igualdad que negocia los acuerdos para la equiparación de los permisos de paternidad y maternidad y para trasladar a la Administración General del Estado las medidas de conciliación que contenía el II Acuerdo para la Mejora del Empleo Público y las Condiciones de Trabajo.
Esta Comisión de trabajo se creó el pasado mes de septiembre en el Marco de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado, donde están presentes el Gobierno y los representantes de los sindicatos más representantivos.
El primer acuerdo plantea la necesidad de equiparar la duracion del permiso de paternidad a los permisos por parto o adopcion para avanzar en politicas y medidas en pro de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, conciliacion y corresponsabilidad. La desigualdad de género en la asunción de las responsabilidades familiares, así como domésticas, de hombres y mujeres en nuestra sociedad es todavía una realidad debido a factores culturales y de organización social. Las Administraciones Públicas no son ajenas a esta realidad, por lo que en este marco, y en el ámbito de la Administración General del Estado, es clave abordar la corresponsabilidad, esto es, la responsabilidad compartida en el hogar, para fomentar una cultura donde el cuidado de los menores, mayores y otras personas dependientes, y realización de actividades domésticas, se asuma de manera equilibrada e independientemente del género.
Para UGT es un objetivo histórico alcanzar un acuerdo para todo el personal funcionario, estatutario o laboral, al servicio de la AGE, que amplie a un total de 16 semanas el permiso de paternidad por nacimiento, guarda con fines de adopcion o acogimiento de un hijo/hija.
También se ha avanzado en un segundo acuerdo que regulará la aplicación en AGE de una bolsa de horas recuperables que los trabajadores podrán utilizar para conciliar su vida laboral y familizar. Esta Bolsa, de un 5% de la jornada anual, se caracterizará por la flexibilidad en el uso y una declaración responsable de la empleada o el empleado público para su justificación. Se aplicará a los casos de cuidados de hijos o hijas menores de edad y para la atencion de personas mayores y personas con discapacidad hasta el primer grado de consanguinidad o afinidad.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad