La Audiencia de Granada pone en marcha la comisión de coordinación contra la violencia de género

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -
Participarán en la misma, entre otros, Subdelegación del Gobierno, Ayuntamiento de Granada, Junta de Andalucía, Fiscalía, decanato, forenses y servicios sociales
La Audiencia de Granada pone en marcha la comisión de coordinación contra la violencia de género

La Audiencia de Granada ha puesto en marcha la comisión de coordinación contra la violencia de género, un organismo que estará presidido por el Presidente de la Audiencia de Granada, y en el que participarán, entre otros, las unidades de policía y guardia civil especializada en estos delitos, Juzgados de Violencia sobre la Mujer, Fiscalías especializadas, Unidades forenses de valoración, oficina de ayuda a la víctima, subdelegación del Gobierno, servicios sociales de los Ayuntamientos, abogados y procuradores y letrados de la Administración de Justicia.
En una reunión mantenida ayer en la sede de la Real Chancillería, en la que estuvieron presentes, el presidente del TSJA, Lorenzo del Río; el presidente de la Audiencia de Granada, José Luis López Fuentes; el alcalde de Granada, Francisco Cuenca; la subdelegada del Gobierno, Inmaculada López; los responsables provinciales de Policía Nacional, Local y Guardia Civil; la directora del Instituto de Medicina Legal y la del Instituto Andaluz de la Mujer, así como representantes de fiscalía, procuradores, abogados y letrados de la administración de Justicia, entre otros.
Esta iniciativa del Consejo General del Poder Judicial, que se implantará en todas las Audiencias de España, abordará el tratamiento y solución a diversos temas como los errores detectados en cada sector, coordinación y formas de resolverlo; valoración de situaciones de riesgo en las víctimas; medidas de asistencia letrada, o quejas realizadas por víctimas de malos tratos, entre otros.
Granada ha sido la primera provincia en la que se constituye esta comisión que tiene como objetivo final coordinar a todas las instituciones que trabajan para erradicar la violencia de género, de tal manera que no haya fisuras en el sistema de protección de las víctimas.
En la primera reunión, todas las instituciones designaron las personas que formarán parte de la comisión contra la violencia de género y se levantó acta de la misma, que será aprobada por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, tras lo cual se considerará constituida y se procederá a convocar la primera reunión de la comisión a la mayor brevedad.
En esta reunión preliminar, los intervinientes desgranaron los servicios que ya presta cada institución y apostaron por dar un enfoque eminentemente técnico a la comisión, así como plantearse dar cabida a otras instituciones relacionadas con este problema como Instituciones Penitenciarias

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad