Mónica Oltra antepone como beneficiarios de indemnización por violencia de género a la nueva pareja de la víctima

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -
• Organizaciones feministas, miembros del Observatorio estatal contra la violencia de género y especializadas en violencia contra las mujeres no encuentran sentido a la propuesta de la Generalitat valenciana.
• Anteponer como beneficiario de esta indemnización a la nueva pareja de la víctima, si existiera, por delante de los hijos o hijas de esta, es una medida que desprotege a los menores y profundiza en el riesgo de desamparo su desamparo.
Las organizaciones de mujeres firmantes, han emitido un comunicado en relación a la propuesta de la Generalitat de Valencia realizada dentro de la ley de acompañamiento de los presupuestos, de reconocer y regular ayudas económicas a los parientes de las víctimas mortales de VG., deseamos expresar lo siguiente:
las organizaciones manifiestan que saludan «favorablemente con carácter general esta iniciativa por cuanto reconoce expresamente ayudas económicas a las víctimas de la violencia de género y por lo tanto inician un camino de reparación del daño en los casos más graves que coincide con las demandas que desde el movimiento feminista se llevan haciendo hace años.»
No obstante, en relación con esta propuesta han hecho publico a través de un comunicado a los medios la «radical oposición a que se priorice en su percepción a la pareja actual de la víctima y de forma excluyente frente a los descendientes. Esta propuesta es contraria, no sólo a lo dispuesto en la Ley estatal 35/95 de ayudas a víctimas de delitos violentos, sino también al Convenio de Estambul y medidas contenidas en el Pacto de Estado de 2017, que enfatizan la necesidad de considerar víctimas directas a las hijas e hijos de las víctimas, incluidas las mortales, que además tienen una dependencia económica y emocional de sus madres asesinadas que en ningún caso cabe predicar de la pareja. »
Finalmente, consideran que, con esta propuesta, «se está vulnerando el derecho sucesorio vigente, que establece la legítima de dos tercios de la herencia a favor de los hijos e hijas como herederos forzosos».
Por todo ello, solicitan «que se proceda a la inmediata rectificación del proyecto en este punto, priorizando a laos hijos y las hijas de las victimas mortales de la violencia de género como beneficiari@s de estas ayudas, de acuerdo con la legislación vigente».
Entre las firmantes, se encuentran asociaciones como:
Asociación de Mujeres juristas Themis
Federación de Mujeres Progresistas
Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas
Fundación Mujeres
Fundación Anas
Enclave Feminista
Gupo de Acción Feminista de Alcorcón
Plataforma 7N Madrid
Mujeres Feministas de Mostoles
Asociavión para la Defensa de la Imagen Pública de las Mujeres
Brizas
Rede Galega pola Igualdade
UGT OV
Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas de Valencia
Tertulia Feminista les Comadres
Asociación Valenciana de Estudiantes de Criminología
Asociación «Igualmente»Asociacion EMujeres
PSOE Xirivella
Federacio dones progressustes
Pataforma Cedaw pais valenciano
Dones de Xirivella en Accio
Tertulia Feminista Les Comadres
L’Escola AC
Antigona
Asociació de Dones Antígona
Ayuntamiento de Orihuela
Igualdad Vega Baja
Asociacion de Mujeres por la Igualdad
Stop Vientres de Alquiler
Ďones progresistes
Sisters from Australia
Grup de dones Vila Real
- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad