El Ateneo de Málaga acoge la presentación de ‘Feminismo o Barbarie’, de Pilar Aguilar Carrasco

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Ateneo de Málaga será escenario del coloquio presentación de Feminismo o barbarie’, de la prestigiosa crítica de cine, Pilar Aguilar Carrasco, volumen que recopila una serie de artículos, agrupados por categorías, que la analista ha publicado en el medio ‘Tribuna Feminista’.
El próximo jueves, 29 de noviembre, a las 19.30 horas, en Ateneo de Málaga, tendrá lugar la presentación de ‘Feminismo o barbarie’ (La Moderna, 2018), de Pilar Aguilar Carrasco, título que recopila 25 artículos, que la crítica de cine ha publicado en ‘Tribuna Feminista’, medio especializado en analizar el acontecer con perspectiva de género. Los artículos abordan diversos aspectos de nuestro presente: la agenda feminista, burkas, sororidad, sexualidad, prostitución,… Aspectos analizados con el singular sentido del humor e inteligencia con los que Pilar Aguilar suele enfrentarse a la realidad. La autora conversará con Cristina Consuegra, vocal de Feminismo de Ateneo de Málaga.
El de Pilar Aguilar Carrasco es un feminismo abierto y transversal, alegre a pesar de la situación de desigualdad, pero también consciente de sus logros y de que no podemos permitirnos dejar de luchar por la tan necesaria igualdad. Ya se sabe, el pesimismo es reaccionario. Por eso, en este título, la autora nos habla como si nos tuviera delante, cara a cara, en un tono cercano pero con una lucidez envidiable, con una propuesta mucho más que interesante y accesible para todos los públicos. Un libro para aprender y reír y aclarar muchas de las cuestiones que nos preocupan.
El prólogo del libro lo firma Semíramis González Fernández, quien indica, en relación a la trayectoria de Pilar Aguilar Carrasco, «las palabras de Pilar, siempre sabias, entre la crítica mordaz y la inteligente ironía, han generado en mí una necesidad de posicionamiento y me han ido provocando cambios significativos». Ese eco al que alude González Fernández atraviesa todos los textos del libro que se estructura en seis categorías: Debates feministas; ¿Patriarcado a secas? ¿Heteropatriarcado?; ¿Sexualidad? Sí, pero, ¿de quién?; Vestir o devestir mujeres; La prostitución de siempre y sus nuevos ropajes; y el cine, claro…
Estas categorías buscan, por un lado, analizar todos esos componentes de la realidad patriarcal, que limitan a mujeres y hombres, para crear y potenciar desde ese análisis, otro tipo de relatos que nos ayuden y animen en el camino hacia la igualdad. Se trata, al fin y al cabo, de ampliar nuestro conocimiento en torno a variables patriarcales como la cultura machista, la prostitución, la pornografía, la brecha salarial, la violencia de género,.. guiados por la agilidad del pensamiento de Aguilar Carrasco.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad