El Parlament pide un sello de calidad para combatir la precariedad de las ‘kellys’

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Rechaza que la Generalitat solo pueda contratar hoteles que cuenten con este sello

 
El pleno del Parlament de Cataluña ha aprobado este jueves una moción de los comuns que pide al Govern crear un «Sello de Trabajo Justo y de Calidad» para los hoteles con el objetivo de combatir la precariedad de las camareras de piso de hoteles, conocidas como ‘kellys’. La iniciativa ha sido aprobada con el voto favorable de todos los grupos excepto el PP, que se ha abstenido.
La diputada de los comuns Yolanda López ha reivindicado que las camareras de piso son un «ejemplo en la lucha por los derechos laborales en España», y ha lamentado la precariedad que tienen que sufrir en sus puestos de trabajo.
Para los comuns, el gran problema son «los abusos» a los que las cadenas hoteleras someten a las trabajadoras, y ha considerado que el responsable es la reforma laboral del PP, que permite burlar los convenios colectivos.
Este sello de calidad contempla que las empresas apliquen y cumplan el convenio colectivo del sector, y no externalicen a terceras personas los servicios centrales de la actividad hotelera, «como son las camareras de piso».
Para recibir este sello, los hoteles deben cumplir las leyes de prevención de riesgos laborales, no tener «antecedentes de infracciones laborales muy graves», retribuir por igual a hombres y mujeres, contratar a personas de colectivos vulnerables, y que las contrataciones laborales sean indefinidas con antigüedades superiores a los tres años.
Además, la moción propone que se hagan auditorías anuales para verificar el cumplimiento del sello y que se renueve cada tres años.
Sin embargo, la Cámara ha rechazado un punto de la propuesta que establecía que la Generalitat solo pudiera contratar servicios con hoteles que «respeten y tengan reconocidos el sello de calidad con los requisitos anunciados».
Solo los comuns y la CUP han votado a favor de este punto, mientras que el resto de grupos se han opuesto.
- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad