¿Te has preguntado alguna vez, qué pasaría si fueras tu propia jefa? La Cámara de Comercio de España y el Instituto de la Mujer, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, y en colaboración con El Plural.com y Tribuna Feminista te invitan a participar el próximo 28 de noviembre en una jornada dirigida a emprendedoras que hayan puesto en marcha un negocio o estén planeando hacerlo y busquen en el autoempleo una alternativa profesional.

Programa

Silvia Buabent, directora general  del Instituto de la Mujer, e Inmaculada Riera, directora general de la Cámara de Comercio de España, participarán en la inauguración de la jornada, que concluirá con una sesión de coaching para emprendedoras a manos de Mamen Soria, técnica del Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres de la Cámara de Comercio de Sevilla.
Angélica Rubio entrevistará a tres emprendedoras con interesantes ideas de negocio para compartir su experiencia. Además, moderará una mesa redonda sobre ‘Retos, oportunidades e instrumentos de apoyo para el emprendimiento femenino’ en la que intervienen

  • María Tosca, directora del departamento de Empleo, Formación y Emprendimiento de la Cámara de Comercio de España; Ana Criado, responsable estatal de programas de emprendimiento de la Fundación Mujeres; 
  • Luisa Rubio, Business Developer de Wayra; y
  • Oriol Lendínez, de Microbank.

Por otro lado, la Community Manager de ElPlural.com, Sara Gil, dará cobertura en directo al evento a través de redes sociales y lo retransmitiremos en directo por Facebook.

¿Qué es el programa PAEM?

Esta inciativa se celebra en el marco del Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM),un programa nacional para la promoción y apoyo a la actividad empresarial de las mujeres. Está dirigido especialmente a mujeres con inquietud emprendedora y que tengan una idea o proyecto de negocio. También para aquellas que estén pensando en modernizar o ampliar el que ya tienen.
Además de potenciar el autoempleo de mujeres, PAEM busca promocionar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, propiciar la utilización de nuevas tecnologías, crear y consolidar empresas lideradas por mujeres y asesorar sobre ofertas de financiación ventajosas, entre otras cosas.