El Premio ‘El Ojo Crítico’ de RNE de Teatro 2018 ha recaído en la vallisoletana Lucía Miranda por su «labor de pedagogía teatral», su «polivalencia» y su capacidad de «marcar una senda en la investigación de nuevos formatos escénicos».
Así lo ha dado a conocer este martes 6 de noviembre la Corporación RTVE, que ha detallado que el galardón de Teatro que reconoce a Lucía Miranda es el primero de los premios que se da a conocer de esta XXIX edición.
«Por marcar una senda en la investigación en nuevos formatos escénicos, estableciendo puentes entre América y Europa; por su labor de pedagogía teatral, en la que participa de manera activa el espectador, indagando en lugares poco comunes e «incómodos», haciéndolos visibles; y por su polivalencia al frente de ‘The Cross Border Project’, aunando las facetas de gestora, dramaturga, directora y arteducadora», señala el fallo del jurado.
En relación con la ganadora del premio, RTVE ha explicado que es dramaturga y arteducadora, y fundadora de ‘The Cross Border Project’. Como dramaturga y directora ha firmado ‘Nora, 1959’, adaptación de Casa de Muñecas estrenada y publicada por el Centro Dramático Nacional en 2015; ‘Las chicas no fuman igual’ (Sala Cuarta Pared, 2015), ‘La zarzuela es joven’ (Teatros del Canal, 2015), o ‘¿Qué hacemos con la abuela?’ (Festival Africano de Teatro Foro, Dakar, 2012).
Por otro lado, como dramaturga ha formado parte del proyecto Dramatourgias del Centro Dramático Nacional y el AECID facilitando talleres en los Centros Culturales de España en Argentina, Uruguay y Bolivia. Además, ha coordinado proyectos de Teatro Aplicado en centros de España, Senegal, Francia, Etiopía, Bulgaria, Noruega y Estados Unidos.
Por su labor como directora, ha obtenido el Premio ‘José Luis Alonso’ Jóvenes Directores de la ADE 2013 por ‘Perdidos en Nunca Jamás’ (Teatro Circo de Murcia, 2013), la Mención Especial del Jurado de Almagro Off y los premios ACE y HOLA en Nueva York al mejor espectáculo clásico por ‘De Fuente Ovejuna a Ciudad Juárez’ (Thalia Theatre de Nueva York, 2010) y el premio ONU Woman de América Latina contra la violencia de género ‘El violento no es valiente’ por ‘Las Burladas por Don Juan’ (Teatro Sánchez Aguilar, Guayaquil, 2013).
RTVE ha destacado que tiene un máster en Teatro y Educación por la New York University gracias a una Beca Fulbright, un máster en Gestión de Artes Escénicas por el ICCMU-Universidad Complutense y es miembro del Director’s Lab del Lincoln Center de Nueva York. En la actualidad forma parte del V Laboratorio de Dramaturgia de la SGAE donde prepara una versión libre de ‘Alicia en el País de las Maravillas’.
El jurado lo han formado José Dault y Garbiñe Insausti (miembros de la Compañía Kulunka Teatro, premio de Teatro 2017); Cristina Elso, productora; Jordi Buxó, productor y distribuidor; Alberto Castrillo Ferrer, actor y director; Javier Pérez-Acebrón, actor y director de MADFERIA; Daniel Galindo, director del programa La Sala; Alberto Martínez Arias, director del programa El Ojo Crítico; y Berta Tapia Zamora, responsable del Área de cultura de los Informativos de RNE.
Lucía Miranda, Premio ‘El Ojo Crítico’ de RNE de Teatro por su «labor de pedagogía teatral» y su «polivalencia»
- Advertisement -
- Publicidad -