Justicia aprueba el aumento de las retribuciones de los abogados del turno de oficio

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Es la primera subida que se hace en 15 años y supone un incremento medio del 24 por ciento

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha firmado este miércoles la orden ministerial por el que se actualiza los módulos y bases de compensación de las prestaciones que reciben los abogados y procuradores del turno de oficio en las comunidades autónomas que no tienen competencias en materia transferidas y por el que se incrementa el pago de los servicios una media del 24 por ciento.
El Ministerio de Justicia ha destacado en un comunicado que este incremento es el «primero» que se produce en 15 años y que la aprobación de la norma se ha acordado nada más recibirse el informe favorable del Ministerio de Hacienda.
Según explica el departamento de Delgado, los módulos y las bases económicas por los que se retribuyen a los profesionales que prestan servicios de asistencia jurídica gratuita están fijados por el Real Decreto 996/2003 de 25 de julio y, desde entonces, no se habían actualizado.
«El objetivo de la norma, por tanto, es atemperar la depreciación económica sufrida a lo largo de los últimos años por la congelación de estos conceptos, así como atender, en la medida en que el Presupuesto lo permita, a la mayor complejidad y dedicación que exige el derecho de defensa ante los tribunales», señala.
Por otro lado, Justicia subraya que esta norma presta especial atención al asesoramiento y asistencia jurídica inmediata a las mujeres víctimas de violencia machista como consecuencia de la puesta en marcha de las medidas incluidas en el Pacto de Estado sobre Violencia de Género, donde el incremento del baremo es superior a la media señalada.
El incremento de los créditos destinados a la asistencia jurídica gratuita en los Presupuestos Generales del Estado para 2018 asciende a 11.984.940 euros, lo que supone una subida del 32,7% frente a los del año 2017. La cuantía total destinada a este concepto durante este ejercicio alcanzará los 48,7 millones de euros.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad