Piden analizar si los penados usan los programa de reinsercion para librarse del cumplimiento de pena

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

3.438 penados sometidos al programa contra los delitos de violencia de género (PRIA-MA)  se libran del ingreso en prisión 
El pasado viernes la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias presentó ante el Consejo de Europa datos de nuestro sistema penitenciario,  en los que indicó que actualmente hay 50.600 internos frente a las 100.000 penas y medidas alternativas que está gestionando Prisiones
 
Prisiones gestiona más condenados fuera de prisión que dentro de las cárceles.
La mayoría de la población reclusa en España está fuera de las cárceles. Actualmente hay 50.600 presos que ingresados en centros penitenciarios de la Administración del Estado y 100.0036 penados que no están privados de libertad fuera de la cárcel.
La mayoría de los penados que están fuera de prisión 81.900 han hecho trabajos en beneficio de la comunidad, tareas de utilidad pública, labores auxiliares en la administración local y trabajos con fines sociales con algunas de las 8100 ONG’s que colaboran con la administración penitenciaria.
Los Trabajos en Beneficio de la Comunidad en muchos casos van acompañados de la obligación de someterse a programas terapéuticos de reinserción.
El resto hasta llegar a los 100.000 se dividen en 3.438 penados sometidos al programa contra los delitos de violencia de género (PRIA-MA), 749 condenados que han finalizado el programa para la reeducación y sensibilización en valores sociales, 677 penados por delitos contra la seguridad vial que realizaron el PROSEVAl, 1442 personas que recibieron tratamiento contra drogodependencia, 170 penados más que participaron en el programa contra agresiones sexuales y 129 que se sometieron al programa de violencia familiar.

Un estudio del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología de la Universidad de Málaga indico a primeros de año que el porcentaje de presos que siguen estas terapias estaba entre el 10 y el 14%., que paso en 2014  al 28% y en 2015 a casi el 35%..

Según la diputada socialista Angeles Alvarez   los datos son preocupantes por que suponen que mas del 50% de los condenados por maltrato  con penas que implican ingreso en prisión, no cumplen condenan.
Alvarez ha recordado que 6.300 hombres cumplían condena por delitos contra la violencia de género, en 2017 según expreso en comparecencia parlamentaria la entonces ministra Monserrat en enero de 2018.
El  dato que ahora aporta Instituciones penitenciaras  implica que se libran del cumplimiento de pena 3.438 penados sometidos al programa contra los delitos de violencia de género.
Alvarez ha recordado que los expertos ya se han pronunciado hace años  manifestando que los programas de reeducación destinados a los maltratadores sustituyan a las sanciones penales.
El conocido como Grupo 25 elaboro un monográfico sobre los planes de actuación con hombres que ejercen violencia en la pareja, destinados a aquellos procesados que ’no ingresan en prisión’ y siguen este tipo de terapias ’a nivel externo’.
En ese trabajo,  se estipula que la orientación de género para abordar el tratamiento a seguir es uno de los criterios, ya que responde a un problema cuyas raíces ’están sustentadas en modelos patriarcales’, porque estos hombres creen que la violencia hacia la mujer está legitimada.
Alvarez recordó que la eficacia de estos programas  de intervención, depende de la motivación del agresor para tomar conciencia del problema, mas que de los incentivos para liberarse del cumplimiento de la pena .
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad