Teatro: La extraña pareja de Neil Simon

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Ganadora de 4 Premios Tony, «La Extraña Pareja» es uno de los clásicos por excelencia de la comedia americana y la más famosa obra de su autor, el gran Neil Simon.
Revisitada con enorme éxito en 1986 por el propio dramaturgo neoyorquino, su versión femenina sigue siendo igual de hilarante a la par que un texto rompedor de estereotipos de género.
Esta vez, serán Olga Martínez y Flora Ugarte quienes, encerradas en un coqueto apartamento de la Gran Vía madrileña, vuelvan a hacer las delicias de los espectadores y a arrancarnos sonoras carcajadas con sus acordes y desacuerdos, su imposible convivencia conyugal y su encarnizada lucha por demostrar quién es el verdadero sexo fuerte.
Se trata del montaje teatral de «LA EXTRAÑA PAREJA», de Neil Simon, pero la versión femenina que escribió el propio autor en los 80, con dos mujeres de protagonistas.
Es un clasicazo de la comedia americana (la versión cinematográfica de Jack Lemmon y Walter Matthau es muy famosa), solo que, esta vez, desde una perspectiva de género muy original, moderna e incluso más divertida aún que la versión masculina. El tema de la obra, en clave de comedia, tiene un sutil e incisivo enfoque orientado a la problemática de la igualdad de género.
El Teatro Infanta Isabel ofrece descuentos del 10% para grupos de +10 y del 20% para +20 y del 30% para +30.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad