Interior refuerza la formación de Policía Nacional y Guardia Civil contra la violencia de género

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

La Secretaría de Estado de Seguridad, a través de su Gabinete de Coordinación y Estudios, está celebrando unas jornadas con las que se está actualizando la formación de más de 70 agentes de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía Municipal de Madrid en materia de lucha contra la violencia de género.
Los contenidos que se están impartiendo tienen por objetivo dar a conocer la nueva versión 5.0 de los Formularios Valoración Policial del Riesgo (VPR) y Valoración Policial de la Evolución del Riesgo (VPER) así como el nuevo Manual de Procedimiento de dichos formularios.
También se quiere incidir en la aplicación de buenas prácticas en la recepción de denuncia por violencia de género así como en la recopilación de información de interés en cada caso.
Estas sesiones, bajo el nombre de Jornadas de Actualización del Protocolo de Valoración Policial de Riesgo, se están celebrando en la sede del Gabinete de Coordinación y Estudios desde este martes y está previsto que finalicen mañana jueves. Además de los agentes de las fuerzas de seguridad, están participando también representantes de la Unidad de Coordinación de Violencia de la Delegación del Gobierno en Madrid. Estas jornadas formativas se extenderán a lo largo del año 2019 por las diferentes comunidades autónomas.
FORMACIÓN ESPECIALIZADA
Estas jornadas tienen lugar en cumplimiento de lo estipulado en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que fue ratificado en 2017 con una vigencia para los próximos cinco años. Varias de las medidas en él recogidas afectan directamente al Ministerio del Interior debido a sus competencias en materia de violencia de género, tanto a través de la Secretaría de Estado de Seguridad como a través del trabajo de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.
Una de las medidas de mayor calado que afectan al Ministerio del Interior viene referida a la necesidad de formación especializada y constante de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, tanto de aquellos agentes adscritos a la especialidad  de violencia de género, como de aquellos que, por su destino concreto, tengan o puedan tener contacto directo con delitos de esta naturaleza.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad