Mujeres para la Salud presenta un informe sobre las maternidades

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

La Asociación Mujeres para la Salud, una entidad sin ánimo de lucro que vela por la salud integral de las mujeres desde una perspectiva de género feminista, presenta el informe Pensando nuestras maternidades, en el que recogen las experiencias e impresiones de más de 7.000 mujeres del ámbito español en torno a la maternidad.
Entendiendo la maternidad como un área vital de fundamental relevancia para todas las mujeres, ya decidan ser madres o no, y que afecta claramente a sus vidas, la Asociación Mujeres para la Salud quiere con este informe abrir un debate social que cuestione el modelo de maternidad patriarcal en el que todas las personas somos socializadas y que no tiene en cuenta las necesidades de las mujeres actuales.
Este trabajo ha sido realizado a partir de una encuesta que, con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, lanzó dicha asociación y a la que contestaron más de 7.000 mujeres del territorio español. Así pues, no responde a suposiciones teóricas, sino que recoge la experiencia de estas mujeres, colocándolas en una posición central y de protagonismo a pesar del anonimato en sus respuestas.
En el trabajo terapéutico que desarrollan con mujeres de todas las edades y condiciones sociales y culturales desde el centro psicológico especializado en mujeres de AMS, el Espacio de Salud Entre Nosotras, las profesionales de la asociación han podido comprobar, desde hace más de 30 años, que la maternidad provoca numerosos malestares a las mujeres, bien por ser madres, bien por no serlo. Malestares que generan la falta de corresponsabilidad de los padres, la frustración por no poder compatibilizar los espacios profesionales y personales, la dificultad de la crianza y los problemas de sus criaturas, la frustración por no haber podido ser madres, el estigma de egoísmo para aquellas que no han querido serlo de una forma consciente… Este informe refleja todos estos malestares y más, además de propuestas de qué podemos hacer, tanto individual como colectivamente, para eliminarlos.
El objetivo último que con el informe Pensando nuestras maternidades persiguen desde Mujeres para la Salud no es otro sino el de generar un debate que contemple el alcance de la maternidad desde el plano social y económico y que se encamine a promover los cambios políticos y legislativos necesarios para reducir la carga que supone para las mujeres y corresponsabilizar a los hombres.
Mujeres para la Salud es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro ni inscripción política ni religiosa comprometida con las mujeres y su salud. Desde 1987, trabajan en defensa de la salud y de los derechos de las mujeres y por la erradicación de las múltiples formas de violencia de género, para lo cual han desarrollado diversas actividades como un espacio terapéutico especializado en mujeres, un espacio de formación profesional y personal, además de diversas acciones de sensibilización, divulgación e investigación como es este informe que hoy presentan.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad