Un portavoz de Ciudadanos despidió a una trabajadora tras dar a luz

elplural
elplural
El periódico digital progresista
- Advertisement -

El líder naranja en Sevilla fue advertido de las consecuencias y dio marcha atrás, aunque el cese fue registrado
A. L.
El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Sevilla, Javier Millán
El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Sevilla y en la Diputación Provincial, Javier Millán, despidió a una mujer una semana después de dar a luz y, por la presión, revocó el cese para evitar generar polvareda. Así lo desvela Diario de Sevilla, que ha tenido acceso al registro del cese, que fue presentado y sellado el pasado 10 de abril, exactamente siete días después del nacimiento del niño, que tuvo lugar el día 4.
La mujer era una administrativa que realizaba labores de secretaría en el grupo de Ciudadanos en la Diputación. Según el citado diario, Millán no tuvo reparos en registrar su cese, que de hecho, pedía que fuera ejecutado con inmediatez, el día 11 de abril concretamente. Incluso, proponía ya una sustituta.
El entorno y los familiares de la mujer, así como responsables de la propia Diputación, advertían al portavoz naranja de las posibles consecuencias del cese. Le trasladaban que se trataba de una decisión “insólita” y la calificaban de “barbaridad”. Asimismo, le aconsejaban no despedirla porque acabaría el caso acabaría, irremediablemente, en los juzgados.
La decisión la tenía tomada ya desde el 5 de abril, según la información publicada, pero finalmente, revocó el cese aunque ya había sido registrado. Millán explicaba en privado que había prometido a la trabajadora que podría retornar a su puesto tras la baja por maternidad y que había esperado a que diera a luz para que no le afectara a su embarazo.
En la versión oficial, Millán argumenta que “en ningún caso se formalizó cese alguno de esta persona”. Precisa que cuando tuvo conocimiento de su situación, inició los trámites para cubrir su puesto, pero no podía sustituirla porque el número de trabajadores eventuales ya había alcanzado el tope. “Es inverosímil y falto de rigor el interpretar un ánimo de despedir a esta persona”, asegura Millán, quien acusa a una “maniobra de difamación orquestada desde el resentimiento”. Lo que no explica es el motivo por el cual él mismo firmó, entonces, el registro del cese de la trabajadora.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad