Desde el año 2007, el Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer, APRUEBA Y PUBLICA UN INFORME ANUAL que, elaborado por la DGVG, recoge los principales indicadores sobre la violencia de género y su evolución y sobre la efectividad de las medidas que se han desarrollado en el año de referencia.
La aprobación del informe anual es la principal actuación de este órgano que además tiene atribuidas funciones relacionadas con el seguimiento, evaluación y realización de propuestas sobre políticas en materia de violencia de género.
Transcurrida ya más de una década de su existencia, y con el compromiso de la DGVG, ha llegado el momento de acometer la TAREA DE VALORACIÓN DE CADA UNO DE LOS CAPÍTULOS en relación a los datos que actualmente se facilitan al Observatorio, identificando los avances experimentados, así como las áreas de mejora y tratando de valorar la eficacia de las medidas tomadas y aportando nuevas recomendaciones y propuestas de mejora.
Por este motivo desde la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género se ha llevado a cabo esta labor de impulso y coordinación en lo que respecta a la elaboración de este documento de acompañamiento al informe anual, que intentará recoger fundamentalmente propuestas y recomendaciones que contribuyan a realizar una valoración global tanto del informe como de la efectividad de las medidas.
El documento que aquí se presenta fue elaborado con carácter previo a la fecha en la que se suscribió el Pacto de Estado contra la violencia de Género.
El Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer, en su reunión de 15 de diciembre de 2017, en cumplimiento del artículo 30 de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, debatió y aprobó su X Informe Anual
• Índice
• Introducción
• Principales resultados
• Capítulo 1: Víctimas Mortales por Violencia de Género
• Capítulo 2: Denuncias por Violencia de Género
• Capítulo 3: Mujeres víctimas por violencia de género con atención policial
• Capítulo 4: Datos judiciales sobre violencia de género
• Capítulo 5: 016-Servicio telefónico de información y asesoramiento jurídico en materia de violencia de género
• Capítulo 6: Teléfono ANAR( Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo)
• Capítulo 7: Usuarias del servicio telefónico de atención y protección para víctimas de violencia de género (ATENPRO)
• Capítulo 8: Contratos bonificados de mujeres víctimas de violencia y contratos de sustitución de víctimas de violencia de género
• Capítulo 9: Mujeres víctimas de violencia de género perceptoras de la Renta Activa de Inserción (RAI)
• Capítulo 10: Perceptoras de la ayuda económica prevista en al artículo 27 de la Ley Integral 1/2004
• Capítulo 11: Concesiones de autorización de residencia temporal y trabajo a mujeres extranjeras víctimas de violencia de género y autorizaciones de residencia a sus hijos
• Capítulo 12: Internos en centros penitenciarios y penados a medidas alternativas con delitos de violencia de género
• Capítulo 13: Sistema de seguimiento por medios telemáticos de las medidas de alejamiento en el ámbito de violencia de género
• Capítulo 14: Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género
• Valoración global del informe
• Resumen de datos según Comunidad Autónoma y Provincia
El Informe consta de un Anuario Estadístico de Violencia de Genero elaborado por la Subdirección General de Prevención y Conocimiento de la Violencia de Género (Delegación del Gobierno para la Violencia de Género).
RESUMEN EJECUTIVO X INFORME DEL OBSERVATORIO ESTATAL SOBRE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Víctimas mortales por Violencia de Género
1 de enero de 2003 a 31 de diciembre de 2016.
Número de víctimas mortales: El número total de víctimas mortales durante el año 2016 ha sido de 44 y el total de víctimas mortales desde 2003 hasta 2016 ha sido de 872.
La muerte de mujeres a manos de sus parejas o ex parejas supuso un 44% del total de mujeres asesinadas en el año 2016, cifra inferior a la del periodo 2003-2016 (54,8%).
X Informe Anual del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer 2016
- Advertisement -
- Publicidad -