Abogacía condena asesinato de la abogada de Zaragoza y dice que con la violencia machista muere la calidad democrática

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

La Abogacía Española confía en el «trabajo de las Fuerzas de Seguridad del Estado para esclarecer las circunstancias de la muerte de Rebeca Santamalia», quien fue coordinadora del Servicio de Orientación Penitenciaria del Colegio de Abogados de Zaragoza durante los años 2010, 2011 y 2012 y vocala de la Subcomisión de Derecho Penitenciario del Consejo General de la Abogacía Española.
Asimismo, el Consejo General de la Abogacía envía su «afecto y apoyo tanto a la familia de Rebeca, como a todos sus compañeros del Colegio de Abogados de Zaragoza.» La Abogacía expresa su más enérgica repulsa por esta muerte «porque cuando una mujer muere o es maltratada por el simple hecho de serlo, algo muere también en la calidad de nuestra democracia».
Por su parte, la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Zaragoza ha manifestado su más enérgica condena por este crimen y ha suspendido el acto de toma de posesión de nuevos diputados, previsto para hoy, a las 19:00 horas.
El cuerpo de Rebeca Santamalia ha sido encontrado a las 4.00 horas de esta madrugada en un domicilio en el zaragozano barrio de San José. Su marido había llamado a la Sala del 091 de la Jefatura Superior de Policía de Aragón a las 21.00 horas de este jueves alertando de que su mujer no habría regresado aún a casa.
Los agentes han entrado a esta vivienda, propiedad de José Javier Salvador Calvo, donde han hallado muerta a la mujer con heridas de arma blanca. Paralelamente, en torno a la medianoche, una patrulla de la Policía Nacional ha avistado a un hombre que caminaba por el Viaducto nuevo de la ciudad de Teruel. Al verles, ha echado a correr, arrojándose por el puente.
Se trataba de José Javier Salvador Calvo, quien presuntamente habría asesinado a la abogada, y con quien, al parecer, mantenía una relación sentimental, según han informado en rueda de prensa la delegada del Gobierno en Aragón, Carmen Sánchez. Santamalia ejerció la defensa de este hombre cuando fue juzgado y condenado por el asesinato de su esposa, Susana Patricia Maurel, en el municipio turolense de La Puebla de Híjar, donde era candidata del PP a la Alcaldía de la localidad, en el año 2003.
Los compañeros y compañeras de la Rebeca destacan su «calidad humana y profesional»
Los compañeros de la letrada asesinada este jueves han destacado su «calidad humana y profesional». El Colegio de la Abogacía de Zaragoza ha convocado este viernes una concentración para mostrar su repulsa ante este nuevo caso de violencia machista.
La letrada mantenía, según los datos facilitados por la Delegación del Gobierno en Aragón, una relación «personal» y «sentimental», con José Javier Salvador y le defendió en los tribunales cuando asesinó a su esposa, Susana Patricia Maurel, en La Puebla de Híjar (Teruel) en mayo de 2003. Rebeca Santamalia era miembro del Colegio de Abogados de Zaragoza, donde coordinó el Servicio de Orientación Penitenciaria entre 2010 y 2012.
El acto de repulsa convocado por el Colegio de Abogados de Zaragoza ha contado con la asistencia del alcalde de la capital aragonesa, Pedro Santisteve; del presidente de la Audiencia Provincial, Alfonso Ballestín; del Justicia de Aragón, Ángel Dolado, y del decano del Colegio de Zaragoza, Antonio Morán.
Morán ha trasmitido el pesar de «todos los compañeros» de Santamalia: «Era una persona muy conocida en el Colegio, buena compañera y buena profesional». Ha remarcado su compromiso «con la profesión y con la defensa de los derechos de los ciudadanos».
De esta forma, ha recordado que la abogada coordinó el Servicio de Orientación Penitenciaria entre 2010 y 2012, «un servicio que no tiene ningún tipo de remuneración y en el que compañeros prestan asesoramiento a los presos, personas que aunque estén en la cárcel siguen manteniendo vivos el resto de sus derechos, esto da una muestra de su calidad profesional y humana».
Antonio Morán ha subrayado que muestra de su calidad «profesional y humana» es la gran cantidad de compañeros de profesión que se han acercado hasta la puerta del Colegio de Abogados de Zaragoza, muchos de ellos notablemente afectados por lo sucedido. «Era muy respetada y querida», ha recalcado.
El Colegio de Abogados de Zaragoza ha suspendido la reunión de su Junta de Gobierno, que tenían convocada para este viernes, como muestra de duelo por el crimen: «En una situación así no podemos estar de celebración».

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad