La movilización de las socialistas madrileñas en los inicios de 1913

Eduardo Montagut
Eduardo Montagut
Doctor en Historia, profesor de Educación Secundaria, secretario de Educación y Cultura de Chamartín del PSOE-M, y colaborador en diversos medios digitales en el área de Historia y Memoria Histórica.
- Advertisement -

En los inicios del año 1913 las socialistas madrileñas desarrollaron una intensa actividad. Nos centraremos, especialmente, en uno de los principales actos, el mitin del 2 de marzo en la Casa del Pueblo.
En nuevo comité de la Agrupación Femenina Socialista tomó un conjunto de medidas en febrero de 1913 que pretendían fomentar la presencia de las socialistas en relación con el Partido, pero también en la sociedad.
En primer lugar, se decidió que debían continuar las conferencias dominicales, encargándose las próximas a Pablo Iglesias y a Julián Besteiro. Además, había que preparar el aniversario de la creación de la Agrupación, y que debía hacerse de acuerdo con la Juventud Socialista. Se nombró una comisión de propaganda con el fin de fomentar la afiliación, formada por María Borregón, Cristina Gómez, María Maribela y Josefa Pérez, y que comenzaría a funcionar el día 15 de febrero. Las tareas concretas de esta comisión pasaban por ayudar al Comité a recoger los avisos de las afiliadas, trabajar sobre los nuevos ingresos y, por fin, difundir los periódicos y papeles socialistas entre las mujeres que acudían a la Casa del Pueblo.
También se decidió comprar un millar de las hojas editadas por la Federación de las Juventudes Socialistas que contenían el programa del Partido. Otra decisión pasaba por la elaboración de unas hojas con peticiones de ingreso en blanco para realizar propaganda. Había que realizar una excursión, de acuerdo con la Juventud Socialista, el día de Viernes Santo.
El Comité, además, quería que se formasen estadísticas y estudiar el modo de fomentar la creación de Sociedades Obreras de oficios en los que predominaban las mujeres. Por otro lado, se hizo un llamamiento para que todas las militantes pagasen sus cuotas en el caso de que no lo hubieran hecho, y que procurasen convencer a otras mujeres para que ingresaran en la Agrupación.
Pero la decisión más destacada fue la de celebrar un mitin de propaganda para el primer domingo de marzo a las cuatro de la tarde, es decir, el día 2, en la Casa del Pueblo de la capital. El acto era exclusivamente para mujeres, y en el hablarían solamente mujeres, salvo Anguiano y Besteiro, candidatos en las elecciones a diputados provinciales, y que se encuadraban en la candidatura de la Conjunción Republicano-Socialista. Recordemos que las mujeres no podían votar, pero, al igual que sus congéneres alemanas en esta misma época, las socialistas consideraron fundamental participar en las campañas electorales para que los esposos e hijos fueran a votar por los socialistas. Para que la convocatoria fuera grande se repartió un manifiesto, además de anunciar el acto en las páginas de El Socialista.
El mitin fue presidido por Juana Taboada, y en la mesa se sentaron Ana Posadas y Juliana González. En las palabras de apertura Taboada insistió en la importancia de incrementar la militancia socialista femenina, para luego dejar paso a las oradoras: Francisca Vega, Purificación Fernández, Carmen Jordán, y Virginia González, así como a Anguiano y Besteiro.
Hemos consultado los números 1401, 1402, 1403 y 1404 de El Socialista. Sobre las protagonistas es imprescindible acudir al Diccionario Biográfico del Socialismo Español. Por otro lado, es muy recomendable la consulta de los trabajos de Marta Bizcarrondo, “Los orígenes del feminismo socialista en España”, en V.V.A.A., La mujer en la Historia de España (siglos XVI-XX), Madrid, 1994, pp. 137-158; y de Rosa María Capel, “Mujer y Socialismo (1848-1939)” en Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea, nº 7, (2008), pp. 101-122. Hemos aludido al caso de las socialistas alemanas, y el autor tiene un trabajo, al respecto publicado en Tribuna Feminista (marzo de 2018), titulado, “Mujer y elecciones en Alemania en 1912).

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad