Solo el 4% de las mujeres consejeras del Ibex 35 son también ejecutivas

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -


Las mujeres representan actualmente el 23,5% del total de consejeros de las empresas del Ibex 35, tras experimentar un incremento de 3,6 puntos en los últimos tres años, aunque de ellas, solo el 4% son también consejeras internas ejecutivas.
Según el estudio presentado por Cuatrecasas y Georgeson «El Gobierno corporativo y los inversores institucionales», estos porcentajes chocan tanto contra el objetivo de la Comisión Europea de que las mujeres alcancen el 40% de los puestos no ejecutivos o la recomendación prevista en el Código de Buen Gobierno de que representen al menos al 30%.
Por ello, algunas empresas inversoras, como Hermes, Allianz u Ostrum (antes Natixis) han anunciado que en la próxima temporada de juntas votarán en contra de las reelecciones de consejeros no independientes en sociedades donde no haya, al menos, un 30% de consejeras.
Aun así, la presencia de mujeres en los consejos sigue dándose mayoritariamente de forma externa, al representar estas el 96% de las 104 mujeres presentes en los consejos de administración del Ibex 35. Solo el 4% son también consejeras internas ejecutivas.
El estudio también concluye que está creciendo la importancia del gobierno corporativo debido al aumento de la participación de los inversores institucionales extranjeros en el capital de las cotizadas españolas.
En este sentido, el director de Georgeson en España, Carlos Sáez, destaca que hay algunos inversores que han rechazado hacer ‘engagement’ durante la temporada de juntas, aduciendo que lo consideran una «mala práctica» y que se percibe como «una manera de influir en la decisión de voto en las semanas previas a la junta».
También la retribución de los conejeros y altos directivos ha vuelto a ser uno de los temas más controvertidos en la temporada de juntas pasada, sobre la que el estudio recuerda que las sociedades cotizadas españolas «deben continuar esforzándose para mejorar su nivel de transparencia y alienarse con las mejores prácticas de gobierno corporativo.
Así, para la próxima temporada, el estudio recomienda elaborar una matriz de competencias del consejo, contar con un «sólido» proceso de evaluación de desempeño, disponer de un programa de formación y actualización de conocimientos, diseñar un plan de sucesión detallado del presidente y consejero delegado, así como mejorar la transparencia y conocer la «importancia creciente» de los aspectos sociales y medioambientales.

- Publicidad -

Comentarios

  1. Pero el IBEX 35 es el patriarcado de los juegos de azar, son los juegos de azar con la semilla. Quieres trabajar haciendo juegos de azar con la semilla? La especulacion economica es fruto exclusivamente de un malentendido entre ambos generos. No tiene sentido jugar con el precio de las cosas si no es para generar conflicto de genero con el fin de estimular una expansion que ya se acabo, pues esta todo el planeta conquistado y masificado al limite.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad