Las geólogas de la SGE se movilizan para celebrar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Resultado de imagen de geologasLa Sociedad Geológica de España (SGE) celebra este año el 11 de febrero, el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia con diversos actos. En Madrid, tendrá lugar la II Jornada de Mujeres y Geología. En ella cuatro geólogas narrarán en primera persona cómo es ejercer esta profesión para ellas en diversos ámbitos: empresas, enseñanza, investigación y divulgación. También se dedicará un tiempo dentro de la jornada a analizar la situación actual de las mujeres como profesionales de la geología. Este acto ha sido organizado por la Comisión de Mujeres y Geología de la SGE en colaboración con el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y la Fundación Gómez Pardo. La jornada tendrá lugar el mismo 11 de febrero en la sede de la Fundación Gómez Pardo situada en la calle Alenza, 1 de Madrid y comenzará a las 9 de la mañana.
Además de esta jornada, las socias de la SGE darán durante estos días charlas sobre su trabajo como geólogas en centros educativos de toda España. Una actividad, esta, que se realiza con motivo del Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia pero que tendrá continuidad gracias a las Geocharlas. Las Geocharlas son un programa puesto también en marcha por la Comisión de Mujeres y Geología de la SGE con la intención de visibilizar el papel de las geólogas de forma permanente. Estas Geocharlas pueden solicitarse a lo largo de todo el curso y a través de la web de la SGE por centros educativos que estén interesados:
http://www.sociedadgeologica.es/comisiones_mujeres_geocharlas.html
Otra de las actividades más recientes de la SGE es la puesta en marcha de una lista de expert@s geól@s en diferentes especialidades de su ciencia: terremotos, inundaciones, temporales y costas, deslizamientos, volcanes, cambio climático, etc… Esta lista, con el contacto de cada expert@, está disponible en la web de la SGE:
http://www.sociedadgeologica.es/contactos_sge_para_prensa.html


La Sociedad Geológica de España (SGE) se fundó en 1985 y cuenta con cerca de mil socios que provienen de distintos ámbitos, desde investigadores de universidades y centros públicos, hasta profesionales de compañías privadas, pasando por profesores de institutos de enseñanza primaria o secundaria, sin olvidar a los aficionados a la Geología.
El objetivo principal de la SGE es fortalecer y dinamizar la presencia de las Ciencias Geológicas en todos los ámbitos de la sociedad. Promueve, fomenta y difunde el conocimiento, progreso y aplicaciones de la geología; asesora en cuestiones geológicas, desde el punto de vista científico y educativo, a las entidades que lo requieran, y representa los intereses científicos de la comunidad geológica de España a nivel nacional e internacional. Una de las actividades más importantes de las realizadas por la SGE para la divulgación de la geología es el Geolodía, que cada año cuenta con aproximadamente 10.000 asistentes.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad