Las mujeres en los Consejos de Administración de empresas cotizadas aumentaron un 4% en 2018 pero siguen lejos del 30%

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

La presencia de la mujer en los Consejos de Administración de las sociedades cotizadas del mercado continuo español se incrementó en un 3,9% durante el ejercicio de 2018, hasta sumar 268 consejeras. Esta cifra supone un 20,3% del total de los 1.320 miembros de los Consejos de Administración, según el informe ‘Las mujeres en los Consejos de las empresas cotizadas’ presentado este miércoles 27 de febrero por Atrevia y el IESE-Business School.
Este porcentaje todavía esta lejos de las recomendaciones que recoge el Código de Buen Gobierno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de contar al menos con un 30% de consejeras en 2020, tal y como ha informado Atrevia.
En este sentido, el informe, en el que se incluye la II Radiografía del mercado continuo y el VII Informe de Mujeres en el IBEX 35 y abarca 129 compañías, concluye que son necesarias 392 consejeras para que el mercado continuo alcance la paridad: 119,5 en el IBEX y 272,5 en el resto de cotizadas.
Asimismo, el estudio revela que hay 15 empresas del mercado continuo que no cuentan con ninguna consejera en sus filas y otras 35 que únicamente cuentan con una mujer en su Consejo, lo que supone que el 38,8% de las empresas de este mercado tenían en 2018 menos de dos mujeres en sus órganos decisorios.
Por sectores, hay más consejeras en el de bienes de consumo, en las que ocupan el 4,62% de los puestos; seguidas del financiero, con el 3,33&%. Por su parte, el sector de la construcción es el que cuenta con menos representación femenina, ocupando las mujeres el 1,52% de los puestos de su consejos.
Pero si el análisis se realiza en función de la media de consejeras por empresa de cada sector, destaca sobre todo el sector financiero, que como el año anterior, es el que más fomenta la presencia femenina (3 mujeres por empresa), junto con las tecnológicas y de telecomunicaciones (2,56 mujeres por empresa) y las del sector energía/petróleo (2,44 mujeres). Las más retrasadas serían las sociedades de servicios inmobiliarios, que de media únicamente tienen 1,67 mujeres por empresa.
MUJERES EN EL IBEX 35
El estudio concreta que en el mercado del IBEX 35, existen 108 consejeras, el 23,74%, de un total de 455 miembros, mientras que en el resto de empresas del mercado continuo hay 160 mujeres, el 18,5%, de un total de 865 miembros. En cuanto a la media de consejeras por empresa, el selectivo tiene 3,09 y el continuo tiene únicamente 1,7 consejeras.
Así lo recoge el VII Informe Mujeres en los Consejos del IBEX 35, en el que se muestra que el crecimiento del número de mujeres del ejercicio de 2017 al de 2018 ha sido del 1,89%, un dato que muestra la disminución del ritmo de avance interanual, que en 2017 fue del 15,2%.
Asimismo, este informe indica que el peso relativo de las mujeres en los consejos se encuentra por debajo del 24% por segundo año consecutivo, con un 23,66% en 2017 y un 23,74% en 2018, a pesar de que once empresas han aumentado la presencia de mujeres en el último año, de las que 8 cumplen con la recomendación europea y cuentan con un 40% de consejeras no ejecutivas.
En relación con Europa, señala que los consejos de las compañías cotizadas españolas englobadas en el IBEX 35, el 23,74% de los miembros son mujeres frente al 26,7% que tienen de media las mayores cotizadas en los 28 países de la UE, situando a España 3 puntos por debajo de la media.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad