Actos conmemorativos por el 8 de Marzo y Manifa en Polonia

Lara Salvatierra
Lara Salvatierra
Filósofa, escritora y activista peruana actualmente de paso por Polonia. Especializada en Estudios de Género y la mujer. Trotamundos por naturaleza y Feminista a tiempo completo.
- Advertisement -

Foto Manifa Łódź – 2019

Este año en el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo en varias ciudades de Polonia la Manifa con la consigna “Nosotras somos la Revolución”.
Debido al creciente número de mujeres inmigrantes que llegan a Polonia a completar el Erasmus, a estudiar o a trabajar, una representación latinoamericana de feministas abolicionistas se hizo presente en la Manifa de Łódź para leer el siguiente manifiesto, del cual presentamos su versión en español:
«La historia de nuestros países ha sido escrita con la sangre de nuestras mujeres, desde nuestras ancestras originarias, nuestras abuelas migrantes, nuestras madres rebeldes y nuestras hermanas que luchan por su libertad y por la nuestra.
Ahora, exigimos gracias a la voz que nos fue heredada por quienes estuvieron antes que nosotras,
que toda América Latina se una para luchar por cambiar esta sociedad machista, patriarcal y desigual.
Nuestras exigencias como movimiento de mujeres y organizaciones feministas son las siguientes:
1.Exigir a las autoridades el estado de emergencia nacional debido a los feminicidios y la violencia sexista contra la mujer
Por ejemplo en Perú se denuncia una violación cada 20 minutos, en Brasil cada 11 minutos. En España un promedio de 127 mujeres son asesinadas cada año como resultado de la violencia machista. En Argentina cada 30 horas una mujer es asesinada por el hecho de ser mujer, en México 6 mujeres son asesinadas por día. En Polonia, casi 200 violaciones son perpetradas diariamente, y sin embargo sólo 2000 son reportados a la policía y procesados por la justicia al año.
La violencia machista contra la mujer es endémica y necesitamos políticas feministas para cambiar la realidad, políticas basadas en educación con perspectiva feminista con miras a cambiar el sistema judicial.
2.Aborto legal, seguro y gratuito
Porque no podemos permitir que ningún Estado obligue a niñas violadas a ser madres,
no podemos permitir que debido a la burocracia de nuestros gobiernos las víctimas de violación deban soportar más abusos de parte de una sociedad machista que únicamente exige a las mujeres ser madres, incluso siendo aún niñas.
Necesitamos recuperar la libertad sobre nuestros cuerpos, empezando por los derechos reproductivos que este sistema nos arrebata.
Los abortos clandestinos no pueden ni deben ser tolerados en una sociedad que busca la igualdad, por eso exigimos Educación Sexual para decidir, Anticonceptivos para no abortar, Aborto Legal para no morir.
3.Abolición de la prostitución y repudio a los vientres de alquiler
Vivimos en una sociedad de consumo en la que, dentro de los parámetros del capitalismo, es socialmente aceptado que los hombres compren el acceso al cuerpo de las mujeres, en este sistema capitalista se llama “trabajadoras sexuales” a mujeres obligadas por el sistema a vender sus cuerpos y olvidamos que ningún hombre tiene derecho a comprar mujeres.
En este modelo económico es aceptable comprar bebés y llamar “gestación subrogada” al hecho de utilizar el cuerpo de mujeres pobres, mujeres de países en vía de desarrollo que no tienen otra opción para sobrevivir, normalizando la idea de las mujeres como vasijas, empobreciéndonos y ensanchando aún más las desigualdades entre los sexos.
Por eso repudiamos toda actividad que atenta contra el derecho de las mujeres a vivir en libertad, mercantilizando sus cuerpos e impidiendo que se desarrollen en igualdad.
Foto Manifa Łódź – 2019

4.Políticas públicas para erradicar la feminización de la pobreza
Las mujeres a nivel mundial, somos propietarias sólo del 2% de la tierra, la brecha salarial entre los sexos es del 30% en Latinoamérica y del 20% en los países desarrollados,
las mujeres en países no desarrollados, somos contratadas en trabajos precarios y debemos afrontar la carga del trabajo no remunerado, que significa cuidar de la familia y las tareas del hogar. El sistema nos empuja a aceptar trabajos que nos mantienen como ciudadanas de segunda clase, sin poder potenciar al máximo nuestras habilidades y sueños.
Es necesario junto con una educación con perspectiva feminista, políticas públicas de igualdad que ayuden a las mujeres a poder alcanzar la independencia económica imprescindible para desarrollarse en igualdad.
5.Estados antifascistas, anti racistas y repudio a la xenofobia
El hecho que los partidos de extrema derecha hayan llegado al poder en Latinoamérica, propicia el escenario de una represión terrible desde los medios de información y desde la ciudadanía hacia el movimiento feminista.
Marielle Franco fue asesinada en Brasil, por hablar de los derechos de las lesbianas, de las mujeres racializadas y las mujeres precarizadas.
Natacha Jaitt fue asesinada en Argentina por destapar una red de trata infantil y señalar a pedófilos de la farándula. Cada vez se hacen más frecuentes los ataques a feministas y activistas que luchan por políticas sociales que rompan las bases del patriarcado.
En redes sociales las activistas somos atacadas constantemente por defender nuestro discurso antifascista y nuestro repudio a la xenofobia.
Desde posturas neoliberales y postmodernas nos quieren robar el sujeto político del feminismo que son, fueron y serán las mujeres, nosotras las mujeres que seguiremos luchando por cambiar la sociedad y destruir las bases de este sistema opresor, porque la sociedad que queremos será antifascista, antirracista y anticapitalista.
Nosotras somos revolución, las mujeres construiremos el cambio que nuestras abuelas desearon y no pudieron ver. Las mujeres unidas construiremos un futuro en igualdad para aquellas que vienen detrás.
Por nuestras muertas: toda una vida de lucha.
Por nuestras muertas: ni un minuto de silencio.»


Más de Manifa Łódź
Texto: Contingente Frente Feminista Radical
Corrección: FFR Perú y Manifa Łódź
Traducción inglés y portugués: Lara Salvatierra
Traducción y lectura en polaco: Bożena Korczyńska
Lectura en portugués: Maria Kieltyka

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad